Capacidades Físicas Fundamentales: Resistencia, Velocidad, Fuerza y Flexibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Resistencia Física: Concepto y Recuperación

Es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos con mayor rapidez después de efectuar una actividad física.

Factores Condicionantes de la Resistencia

  • En el ámbito del sistema muscular: tipos de fibras musculares (rápidas o lentas), los depósitos de energía y la capacidad de eliminar el ácido láctico que produce fatiga.
  • En el ámbito del sistema nervioso: la coordinación de los diferentes músculos agonistas, antagonistas y fijadores.
  • En el ámbito del aparato respiratorio: la capacidad de suministrar oxígeno al cuerpo.

ATP: Fuente de Energía Muscular

El ATP es la molécula que proporciona la energía necesaria para la contracción y la relajación musculares.

Vías Energéticas para la Obtención de ATP

  • Vías anaeróbicas (vía anaeróbica aláctica y vía anaeróbica láctica)
  • Vías aeróbicas

Tipos de Resistencia

  • Resistencia anaeróbica: Utiliza la primera y la segunda vías energéticas para realizar la actividad.
  • Resistencia aeróbica: Utiliza la tercera vía energética para realizar la actividad.

Velocidad en el Rendimiento Físico

Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el mínimo tiempo posible.

Factores Condicionantes de la Velocidad

  • En el ámbito del sistema muscular: el tipo de fibras musculares y la fuerza de los músculos.
  • En el ámbito biomecánico: la ejecución técnica.

Tipos de Velocidad

  • Velocidad contráctil: Capacidad de la fibra muscular de contraerse en el mínimo tiempo posible.
  • Velocidad de reacción: Tiempo que transcurre desde la aparición del estímulo hasta la ejecución de la contracción muscular.
  • Velocidad de desplazamiento: Capacidad de recorrer una distancia corta en el mínimo tiempo posible.

Fuerza Muscular: Conceptos y Aplicación

Es la capacidad del cuerpo de vencer una resistencia utilizando la tensión provocada en los músculos por la contracción de las fibras musculares.

Factores Condicionantes de la Fuerza

  • En el ámbito del sistema muscular:
    • Tipos de fibras musculares (rápidas o lentas).
    • El aumento del volumen de las fibras, llamado hipertrofia muscular.
    • Tipo de contracción del músculo (isotónica concéntrica, excéntrica o isométrica).
  • En el ámbito del sistema nervioso:
    • La coordinación de los músculos agonistas, antagonistas y fijadores.
    • La temperatura del músculo.
    • El estado de forma o entrenamiento.
    • La motivación para realizar la actividad.
    • El sexo.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza máxima: Capacidad de crear la máxima tensión con una contracción muscular.
  • Fuerza explosiva: Capacidad de superar cargas no muy grandes con la máxima velocidad de movimiento.
  • Fuerza resistencia: Capacidad de desarrollar una actividad de fuerza durante un tiempo largo determinado y de resistir el cansancio que origina.

Flexibilidad Corporal: Rango de Movimiento

Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

Factores Condicionantes de la Flexibilidad

  • Mecánicos: Tipos de articulación, flexibilidad muscular y ligamentosa.
  • Emocionales: Estado del individuo (tranquilo o nervioso).
  • Exteriores: Temperatura, edad y costumbres sociales.

Tipos de Flexibilidad

  • Flexibilidad estática
  • Flexibilidad dinámica
  • Flexibilidad absoluta
  • Flexibilidad de trabajo
  • Flexibilidad residual

Entradas relacionadas: