Capacidad física mixta o compuesta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Tipo de poder: Poder de la Fuerza:
destrucción y disuasión.
Poder Financiero:
el poder del dinero, el del acceso a financiamiento y a redes con dinero.
Poder de autoridad o cargo:
conferido por la sociedad o la organización.
Poder del conocimiento:
juicio sobre capacidad de acción que nos da el conocimiento.
Poder de Capital simbólico:
percepción de agentes sociales sobre cualidades de alguien que le dan Capacidad de acción (fuerza física, valor guerrero, seriedad, inteligencia, Etc.).
Poder de Capital de articulación:
capacidad de articulación de situaciones sociales que se alinean con Nuestros intereses.
Estrategias:
Poder de las conversaciones
Modificar las percepciones de lo posible (juicios).Descubrir las estructuras de
Poder en los otros.Planificarlas con actores relevantes para aprovechar
Ventanas de contactos.
Aprendizaje como estrategia de Poder
Permiten aumentar nuestro poder En el tiempo.Focalizar nuestro aprendizaje sobre áreas en las que somos fuertes Y que nos den capacidad de acción.La seducción
Capacidad de Generar juicios acerca de que somos una posibilidad para otros.La autoridad institucional
Conocer y usar al máximo el Poder conferido.Generar alianzas para interactuar con otros juegos de poder Facilitadores, Estado de ánimo (nos permiten hacernos poderosos)Perseverancia.Fortaleza emocional Convicción.Colaboración.
Dominación:Es una modalidad de poder cuyo medio específico es la Fuerza entendida como el uso o la amenaza de la violencia física.A la Dominación responde un tipo de sumisión, basado no en el consentimiento, sino En el temor o en el terror.
Autoridad:
Es una modalidad de poder que se funda en creencias Compartidas. Estas creencias constituyen para el grupo la fuente de Legitimación de las jerarquías de decisión y de mando, así de la obligación de Someterse a las reglas establecidas.El medio específico de que se vale esta Modalidad de poder son las ideologías de legitimación, generadoras de consenso Social.
Dirección
Es una forma de Poder ligada a las exigencias de la división técnica del trabajo, y su medio Específico es la competencia. Su figura es el arquetipo de Capitán, basados en El reconocimiento de su competencia y en el cálculo de las ventajas que en este Caso reporta para todos la delegación de poder. De aquí derivan lógicamente las Carácterísticas propias del poder de dirección.Fuentes del poder estado
: Poder de decisión en Políticas públicas.Control de los medios de comunicación.Poder militar, poder De represión.Poder en la formulación de las leyes.Poder en la administración de Las leyes.Vínculos con los grupos de poder económico.Relaciones oficiales con Otros gobiernos Tipos de poder social: FUERZA SOCIALOrganización y UnidadDemocracia internaAlianzas Con otros sectore Conciencia crítica Disposición de luchaCredibilida Poder de Convocatoria Capacidad de movilizaciónLiderazgos sólidosRelaciones con otros actoresRecurso humano capacitadoCAPACIDAD TÉCNIC
Capacidad de propuestaCapacidad de Negociació Capacidad de investigaciónCapacidad de análisisManejo De información .Las instituciones sociales Son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por Una estructura reconocible dentro de la sociedad