¿Qué capa OSI administra los segmentos de datos?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Protocolo de internetwork

El protocolo de internetwork más común es el Protocolo Internet (IP). IP es el responsable de tomar los segmentos formateados de TCP, encapsularlos en paquetes, asignar las direcciones apropiadas y seleccionar la mejor ruta hasta el host de destino.
-

Protocolo de acceso a la red

Los protocolos de acceso a la red describen dos funciones principales: la administración del enlace de datos y la transmisión física de datos en el medio. Los protocolos de administración de enlace de datos toman los paquetes de IP y los formatean para su transmisión por el medio.

2.4 Uso de modelos por capas

La industria de TI utiliza los modelos por capas para describir el proceso completo de las comunicaciones por red. Los protocolos para funciones específicas del proceso se agrupan por propósitos en capas bien definidas.

Los beneficios de un modelo por capas

-Define términos comunes que describen las funciones de red a los que trabajan en este campo y permite un mayor entendimiento y cooperación.
-Segmentos el proceso para que las tecnologías que desempeñan una función puedan evolucionar independientemente de las tecnologías que desempeñan otras funciones.
-Fomenta la competencia por que los productos de fabricantes diferentes pueden funcionar conjuntamente.
-Proporciona un lenguaje común para describir las funciones y las capacidades de networking.
-Asiste en el diseño de un protocolo, porque los protocolos que operan en una capa específica tienen información definida de cómo actúan y una interfaz definida con las capas que están por encima y por debajo.

Protocolo y modelos de referencia

Existen dos tipos básicos de modelos de networking: modelos de protocolo y modelos de referencia:
Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.
Un modelo de referencia proporciona una referencia común para mantener consistencia en todos los tipos de protocolos y servicios de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de implementación ni para proporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la arquitectura de red. El propósito principal de un modelo de referencia es asistir en la comprensión más clara de las funciones y los procesos involucrados. El modelo OSI (Interconexión de sistemas abiertos) es el modelo de referencia de internetwork más conocido.
El modelo OSI describe en detalle el proceso de comunicación completo, y el modelo TCP/IP describe el proceso de comunicación en términos de la suite de protocolos TCP/IP y la forma en que funcionan. El modelo OSI se utiliza para referirse al proceso de comunicación, no para regularlo. Muchos protocolos de los que se utilizan actualmente se aplican a más de una capa del modelo OSI. Esto es así porque algunas de las capas del modelo OSI están combinadas en el modelo TCP/IP.

El modelo TCP/IP

Define las cuatro funciones de comunicación que los protocolos desempeñan. TCP/IP es un estándar abierto, o lo que es lo mismo, ninguna compañía lo controla. Las reglas y las implementaciones del modelo TCP/IP fueron desarrolladas en cooperación por miembros de la industria utilizando los documentos RFC (Solicitud de comentarios). Los documentos RFC son documentos a los que se puede acceder públicamente y que definen las especificaciones y las políticas de los protocolos y de Internet en general. La petición y el mantenimiento de las RFCs son responsabilidad del IETF.
Capas: Aplicaciónà Representa los datos de aplicación que se presentan al usuario
Transporteà Soporta la comunicación entre dispositivos y realiza la corrección de errores.

Internetà Localiza la mejor ruta a través de la red
Acceso a la redàControla los dispositivos hardware y los medios

Proceso de comunicación

El modelo TCP/IP describe la funcionalidad de los protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IP. Esos protocolos, que se implementan tanto en el host emisor como en el receptor, interactúan para proporcionar la entrega de aplicaciones de extremo a extremo a través de una red.
Un proceso completo de comunicación incluye estos pasos:
1. Creación de datos a nivel de la capa de aplicación del dispositivo final origen.
2. Segmentación y encapsulación de datos al atravesar hacia abajo la pila de protocolos en el dispositivo final de origen.
3. Generación de los datos sobre el medio en la capa de acceso a la red de la pila.
4. Transporte de los datos a través de la internetwork, que consiste de los medios y de cualquier dispositivo intermediario.
5. Recepción de los datos en la capa de acceso a la red del dispositivo final de destino.
6. Desencapsulación y rearmado de los datos cuando pasan por la pila en el dispositivo final.
7. Traspaso de estos datos a la aplicación de destino en la capa de aplicación del dispositivo final de destino.

Unidades de datos del protocolo y encapsulación

Para que los datos de aplicación viajen sin corromperse de un host a otro, se añade a los datos una cabecera, que contiene información de control y direccionamiento, cuando se mueven hacia abajo por las capas. El proceso de añadir información de control para atravesar el modelo por capas se denomina encapsulación.
La desencapsulación es el proceso consistente en eliminar la información extra y enviar únicamente los datos de aplicación originales hacia la capa de aplicación de destino.
Cada capa añade información de control en cada paso. El término genérico para los datos de cada nivel es unidad de datos del protocolo (MTU), pero una PDU es distinta en cada capa.
Nombres de PDU
Datos
à PDU de capa de aplicación
SegmentoàPDU de capa de transporte
PaqueteàPDU de capa de internetwork
TramaàPDU de capa de acceso a la red
BitsàPDU utilizada para la transmisión física de datos binarios por el medio

Proceso de envío y recepción

La tarea común de enviar un correo electrónico es un proceso de muchos pasos. Utilizando los términos apropiados para las PDUs y el modelo TCP/IP, el proceso de enviar un e-mail es el siguiente:
1 Un usuario final, utilizando una aplicación de e-mail, crea los datos. La capa de aplicación codifica los datos como e-mail y los envía a la capa de transporte.
2 El mensaje es segmentado para su transporte. La capa de transporte añade información de control en una cabecera. El segmento se envía hacia la capa de internetwork.
3 La capa de internetwork añade información de direccionamiento IP en una cabecera IP. El segmento es ahora un paquete direccionado que los routers pueden manipular en ruta a su destino. La capa de internetwork envía el paquete hacia abajo hasta la capa de acceso a la red.

Entradas relacionadas: