La Capa de Acceso a la Red y la Capa de Internet en Redes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Trabajo de la Capa de Acceso a la Red
1- Funciones de la Capa Física
CAPA FÍSICA La función de la capa física de OSI es la de codificar en señales los dígitos binarios que representan las tramas de la capa de enlace de datos, además de transmitir y recibir estas señales a través de los medios físicos (alambres de cobre, fibra óptica o medio inalámbrico) que conectan los dispositivos de la red.
2- ¿Cómo se denominan los paquetes que pertenecen a esta capa?
3- ¿Qué protocolos se emplean en la capa de acceso a red?
4- ¿Qué es una dirección MAC? ¿De qué partes consta?
La dirección MAC (siglas en inglés de Media Access Control) es un identificador de 48 bits (6 bloques de dos caracteres hexadecimales (4 bits)) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se la conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo.
Trabajo de la Capa de Internet
1- Funciones de la Capa de Internet
- Determinar del datagrama, que es la unidad básica de transmisión en Internet.
- Definir el esquema de direccionamiento de Internet.
- Guiar los datagramas hacia sistemas lejanos.
- Realizar el fraccionamiento y ensamblaje de los datagramas.
2- ¿Cómo se denominan los paquetes pertenecientes a la capa de internet?
3- Funciones del Protocolo IP
Protocolo de intercambio de paquetes a nivel de servicio y de implementación.
No orientado a conexión.
Los paquetes se enrutan independientemente.
No garantiza la entrega, orden y la no duplicidad de la información, lo cual quiere decir que es un protocolo no confiable.
No detecta ni corrige errores.
Define claramente la unidad de transferencia denominada Datagrama o paquetes.
Actualmente existen 2 versiones: IPV4 e IPV6. Muestra el conjunto de redes físicas como una sola red virtual (internet).
4- Diferencia entre IPv4 e IPv6
IPv4 | IPv6 |
---|---|
Trabaja con 32 bits de longitud (4 bytes) | Trabaja con 128 bits de longitud (16 bytes): 64 bits para el número de red y 64 bits para el número de sistema principal |
Para tener una dirección IPv4 se debe configurar un sistema recién instalado para que pueda comunicarse con otros sistemas | Para tener una dirección IPv6 la configuración es opcional según las funciones requeridas. |
Utiliza el ICMP (Internet Control Message Protocol) para comunicar información de red. | Utiliza el ICMP con nuevas funcionalidades y atributos. |
La fragmentación de paquetes se realiza en Hosts y en Routers. | Mientras que en la v6 solo en Hosts. |
Solo otorga un aproximado de 4.3 millones de direcciones. | Tiene la capacidad de proveer un número prácticamente infinito de direcciones. |
5- ¿Qué es una IP pública?
Pública: Es la que tiene asignada cualquier equipo o dispositivo conectado de forma directa a Internet. Son siempre únicas. No se puede repetir. Dos equipos con IP de ese tipo pueden conectarse directamente entre sí. Por ejemplo, tu router con un servidor web. O dos servidores web entre sí.
6- ¿Qué es una IP privada?
Privada: Se utilizan para identificar equipos o dispositivos dentro de una red doméstica o privada. En general, en redes que no sean la propia Internet y utilicen su mismo protocolo. Las públicas están aisladas de las públicas.