Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares, Diabetes y Trastornos Nutricionales: Prevención y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Cáncer: Tipos de Tratamiento y Detección Precoz

La detección precoz es la medida más eficaz contra el cáncer. El tratamiento del cáncer varía según el tipo y la etapa de la enfermedad, e incluye las siguientes opciones:

  • Cirugía: Extirpación de la masa tumoral.
  • Radioterapia: Utilización de radiaciones para destruir las células cancerosas. Es importante destacar que estas radiaciones también pueden dañar los tejidos normales circundantes.
  • Quimioterapia: Administración de fármacos que causan la muerte de las células cancerosas.
  • Tratamientos hormonales: Uso de fármacos que contrarrestan los efectos de las hormonas que algunos cánceres necesitan para su desarrollo.
  • Inmunoterapia: Empleo de agentes que refuerzan el sistema inmunitario para que este se encargue de eliminar el tumor.

Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Prevención y Riesgos

Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. A continuación, se detallan algunos aspectos clave:

Obstrucción de una Arteria

El colesterol se infiltra en la pared de la arteria. Células sanguíneas acuden para fagocitar el colesterol. Los macrófagos repletos de colesterol se acumulan y forman una placa. Células musculares lisas migran hacia el interior de la arteria. Si la pared de la arteria se rompe, fragmentos de la placa pueden obstruir la arteria. La placa puede seguir engrosando, disminuyendo el flujo sanguíneo.

Accidente Cerebrovascular

Ocurre cuando determinadas zonas del cerebro no reciben riego sanguíneo. Puede deberse a la obstrucción de arterias cerebrales o a la rotura de los vasos sanguíneos (derrame cerebral).

Obstrucción de Arterias Coronarias

Puede producir angina de pecho o un infarto de miocardio. Esto ocurre porque una parte del músculo cardíaco se queda sin aporte de sangre, normalmente por oclusión de las arterias coronarias.

Medidas de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

  1. Hacer ejercicio regularmente.
  2. No consumir más calorías de las necesarias.
  3. Limitar el consumo de sal, azúcar, carnes rojas, yemas de huevo y alcohol.
  4. Aumentar el consumo de cereales, legumbres, pescado azul, ensalada y fruta fresca.
  5. Evitar el consumo excesivo de grasas de origen animal y emplear aceites vegetales.
  6. Sustituir la leche entera por desnatada o de soja.
  7. Consumir alimentos ricos en fibra.
  8. Descansar lo suficiente.

Diabetes: Tipos y Control de la Glucosa

La insulina es una hormona que controla la concentración de glucosa en sangre. Se fabrica en el páncreas y su función es regular los niveles de glucosa en sangre. Una persona tiene diabetes cuando los valores de glucosa en sangre son muy elevados. Esto puede deberse a un origen genético.

Existen dos tipos principales de diabetes:

  • Diabetes tipo I: El páncreas no produce insulina. El cuerpo puede seguir obteniendo la glucosa de los alimentos, pero esta no puede ingresar a las células, lo que eleva los niveles de azúcar en sangre y genera problemas de salud.
  • Diabetes tipo II: El páncreas produce insulina, pero esta no funciona correctamente en el cuerpo, y los niveles de azúcar en sangre aumentan demasiado.

Trastornos Nutricionales y de la Conducta Alimentaria

Hipernutrición y Obesidad

La hipernutrición es un trastorno nutricional que aparece por la ingesta excesiva de alimentos. La obesidad se presenta cuando el peso corporal sobrepasa en un 20% el peso normal. Puede deberse a factores hereditarios, endocrinos, metabólicos o ambientales. La obesidad puede causar problemas en los huesos y en el sistema cardiovascular.

Colesterol e Hipercolesterolemia

El colesterol es un lípido presente en la sangre. En cantidades elevadas, puede ser perjudicial, ya que se acumula e impide el flujo sanguíneo normal. El colesterol cumple funciones importantes: forma parte de la membrana de las células y es precursor de la vitamina D. La hipercolesterolemia es un aumento excesivo del colesterol en la sangre, que puede producir arterioesclerosis (oclusión de las arterias), lo cual puede provocar infarto de miocardio, angina de pecho y accidentes cardiovasculares.

Gastroenteritis

Es una inflamación de la mucosa que recubre el estómago y el intestino. Se incluye en las enfermedades nutricionales porque su aparición puede verse favorecida por la ingesta de ciertos alimentos.

Anorexia y Bulimia

La anorexia se caracteriza por el miedo a ganar peso y una imagen corporal distorsionada (la persona se ve gorda). La bulimia consiste en episodios de ingesta desmesurada de alimentos, seguidos de sentimientos de culpa, lo que lleva a la persona a intentar eliminar lo ingerido mediante vómitos, laxantes o ejercicio físico excesivo. Ambos son trastornos de la conducta alimentaria, a menudo asociados a baja autoestima. Requieren tratamiento para abordar las complicaciones físicas y psicológicas. Estos trastornos pueden estar influenciados por la imagen corporal que se proyecta en los medios de comunicación.

Entradas relacionadas: