Cáncer Colorrectal: Riesgo, Detección, Presentación Clínica y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Riesgo de Cáncer Colorrectal
- Población general: 5%
- Antecedentes personales de neoplasia colorrectal: 15-20%
- Enfermedad inflamatoria intestinal: 15-40%
- Mutación HNPCC: 70-80%
- FAP: >95%
Estrategias de Detección para el Cáncer Colorrectal
- Tacto rectal
- Pruebas en heces: Sangre oculta - DNA fecal
- Estudios de imagen: Enema de bario - Virtual (colonografía por tomografía computarizada)
- Endoscopia: Sigmoidoscopía flexible - Colonoscopía
Presentación Clínica
- Fatiga, palpitaciones e incluso angina de pecho
- Anemia microcítica e hipocrómica
- Cambios del hábito evacuatorio
- Dolor abdominal tipo cólico
- Hematoquezia, tenesmo y reducción del diámetro de heces
- Rectorragia
- Disminución de peso
Tratamiento Específico por Etapas
Etapa 0 (Tis, N0, M0)
Pólipos que incluyen carcinoma in situ (displasias de alto grado): extirparse por completo (medios endoscópicos). Márgenes patológicos no deben incluir displasia. Resección segmentaria. Colonoscopias frecuentes.
Etapa I y II: Carcinoma de colon localizado (T1 – 3, N0, M0)
- Etapa I: Resección quirúrgica.
- Etapa II: Resección quirúrgica sola o: Resección quirúrgica + Quimioterapia adyuvante: Sólo en pacientes con factores de alto riesgo de recurrencia tales como:
Factores de riesgo:
- Insuficiente número de ganglios analizados después de cirugía (Ideal mayor de 12)
- Histología pobremente diferenciada (exclusivamente para aquellos que tienen inestabilidad micro satélite alta)
- Invasión linfovascular
- Obstrucción colónica
- Perforación localizada
- Márgenes (+) o indeterminados
Etapa III: Metástasis a ganglios linfáticos (Cualquier T, N1, M0)
Resección quirúrgica. Luego Quimioterapia adyuvante * 5 – FU + Leucovorín + Oxaliplatino (FOLFOX) o * 5 – FU + Leucovorín + Irinotecan (FOLFIRI) - Disminuye recurrencias mejora sobrevida
Principales efectos colaterales:
- Oxaliplatino: Neuropatía sensitiva
- Irinotecan: Diarrea
Etapa IV: Metástasis distantes (Cualquier T, cualquier N, M1)
Evaluar si lesión metastásica es resecable o no. Quimioterapia neoadyuvante, y/o quimioterapia adyuvante
Paliación: Resecar colon por síntomas: hemorragia, obstrucción
Quimioterapia: - FOLFOX - FOLFIRI – Capecitabine
Anticuerpos Monoclonales:
- Cetuximab: Sólo en pacientes con k-ras: wild type (no mutado).
- Bevacizumab: Antiangiogénico (Agente anti VEGF)
- Panitumumab (Agente anti EGFR)
Factores Pronósticos
- Diseminación del tumor a los ganglios linfáticos regionales
- Número de ganglios linfáticos regionales afectados
- Tumor que atraviesa la pared intestinal
- Escasa diferenciación histológica
- Perforación
- Adhesión del tumor a los órganos vecinos
- Invasión venosa
- Elevación preoperatoria de CEA (>5ng/ml)
- Aneuploidía
- Supresión cromosómica específica (p.ej., mutación del gen b-raf)