Canal de desagüe de un barco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB
Tecnología NAVAL
¿Cómo se llama a la altura de la obra muerta? B) Francobordo
¿Qué nombre recibe el eje del timón? C) Mecha
¿Qué aumenta si aumentamos el desplazamiento? C) Calado
Una hélice dextrógira es aquella que: c) Gira en el mismo sentido que las agujas del reloj ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEO
¿Cuál es un buen fondeadero? D) Arena fina y dura
¿Cuál es el nudo que sirve para hacer una gaza? B) El as de guía
Antes de la puesta en marcha del motor comprobaremos: d) Nivel de aceite, nivel de líquido refrigerante, nivel de combustible
¿Dónde se coloca un aro salvavidas? D) En la popa o aleta
¿Para qué sirve un filtro decantador? C) Para separar el agua dulce del combustible antes de pasar al motor
Cuando se navega con mal tiempo, se debe: d) Todas las anteriores son correctas
¿Qué hay que hacer si el aceite está muy líquido? B) Cambiar el aceite
LEGISLACIÓN
¿A qué buques se les aplica el Convenio MARPOL? D) A todo tipo de buques
En qué zona no deben entrar las embarcaciones de recreo a velocidades superiores a 3 nudos c) A menos de 200m de la playa
La prestación de auxilio es: b) Obligatoria y sancionable su incumplimiento.
¿Cuál es la caducidad del Certificado de Navegabilidad en embarcaciones de recreo sin ánimo lucrativo inferiores a 6 metros? D) No caduca
¿Si la matrícula de un barco es 7ª-ST-4-28-2006 que significa? A) Es una embarcación de recreo sin ánimo lucrativo de Santander, registrado en el folio 28, en el año 2006
BALIZAMIENTO
Una boya con luz blanca centellante: a) Boya cardinal norte
Significado de una boya que tiene luz blanca con 3 centelleos. C) Cardinal Este
Navegando al rumbo
180º vemos a proa una boya amarilla con una franja negra en el medio y las marcas de tope consisten en 2 conos unidos por los vértices a) Caeremos a estribor para dejarla por el Este
Imagen de una boya con 2 triángulos hacia arriba como marca de tope. Lleva rumbo 90º y ve esta boya, ¿Qué hace? C) Caeremos a babor para pasarla por el Norte
¿Por dónde tienes que pasar con una boya cardinal Norte si la encuentras por proa? A) Por el Norte
¿Qué significa una boya de castillete con un triángulo como marca de tope en su parte más alta? A) Lateral de estribor de un canal de navegación, entrando.
Boya de líneas rojas y blancas verticales ¿Qué significa? D) Boya de aguas navegables
Navegando a un rumbo 340º ves por la proa una boya cardinal Norte, qué maniobra debes hacer a) Caer a Er para dejarla por el Sur
Navegando a un rumbo 340º ves una boya cardinal Oeste, qué maniobra debes hacer d) Caer a Br para dejarla por estribor
Vemos una sombra de una boya con forma rectangular a) Boya lateral babor entrando
REGLAMENTOS PARA PREVENIR LOS ABORDAJES EN LA MAR
¿Qué luces llevara un barco de pesca de arrastre, con un aparejo largado superior a 150m? A) Dos luces todo horizonte en vertical, verde la superior y blanca la inferior, luces de costado, luz de alcance y una luz blanca todo horizonte en la dirección del aparejo.
Que luces llevara un barco de pesca, NO de arrastre. A) Dos luces todo horizonte en vertical, roja la superior y blanca la inferior, luces de costado, luz de alcance.
¿Cuándo se considera que un barco alcanza a otro? A) Cuando un barco se aproxime a otro viniendo de una marcación mayor de 22´5 grados a popa del través.
Desde un punto de popa ¿cuantos grados a cada lado tiene de arco de visibilidad una luz de alcance? A) 67´5º
Que no hay que hacer cuando se alcanza a un barco. B) Estorbar la derrota del barco alcanzado
Completar la frase: Este Reglamento se aplicará a todos los barcos… a) En alta mar y en todas las aguas que tengan comunicación con ella y sean navegables por los barcos de navegación marítima
¿Qué barco es uno que de día muestra en línea vertical una bola, un rombo y una bola? C) Un barco con capacidad de maniobra restringida
En un canal angosto ¿Qué barcos NO deberán estorbar a un buque que sólo navegue seguro por el mismo: c) Barcos de menos de 20 metros de eslora y barcos pesqueros.
La expresión “en navegación” significa: a) Todo buque que no está amarrado a tierra, fondeado ni varado
De noche vemos un buque con dos luces rojas todo horizonte a) Es un buque sin gobierno parado y sin arrancada
Existe riesgo de abordaje a) Cuando la demora o marcación de otro barco que se aproxima no varía b) Cuando la demora o marcación de otro barco no varía
Una luz de alcance es: c) Luz blanca con arco de horizonte de 135º visible en un arco de 67,5º desde la popa a cada uno de los costados
Cuando dos buques de vela, que reciben el viento por distinta banda, se aproximen con riesgo de abordaje, ¿cuál se considera que es el buque que cede el paso? C) El que recibe el viento por babor
Un buque que con visibilidad reducida detecta únicamente por medio del radar la presencia de otro barco, evitará: c) La a y la b son correctas
¿Cómo hay que maniobrar en una situación de “vuelta encontrada”? A) Cayendo ambos barcos a estribor y dejando al otro buque por el lado de babor, si hay riesgo de abordaje
Para determinar la velocidad de seguridad se tendrá en cuenta: d) Todas las anteriores
MANIOBRAS Y NAVEGACIÓN
Si solo tienes el spring de proa amarrado y damos avante: d) La popa se separa del muelle
Con hélice dextrógira dando atrás ¿qué hace la proa del barco? A) Cae a estribor
EMERGENCIAS EN LA MAR
¿Qué debes hacer tras una varada? B) Salir inmediatamente dando máquina atrás
Un incendio producido en gasoil, ¿de qué tipo es?: b) Bravo
¿Cuándo se debe abandonar la embarcación? D) Cuando la embarcación no ofrezca seguridad.
¿Cómo se debe combatir un fuego? A) Mediante confinamiento
Meteorología
La brisa costera que circula de tierra hacia la mar, se llama: b) Terral
Señalar la incorrecta de meteorología: d) La presión baja a medida que se acerca el centro del anticiclón a nuestra posición
El viento en una borrasca gira en el sentido de las agujas del reloj. B) En el hemisferio Sur
En el centro de una borrasca el viento: c) Asciende
En el centro de un anticiclón el viento: d) Desciende
¿A qué equivale 1 hPa? C) A 1 mb
Si identificas en la carta náÚtica la abreviatura FI, ¿Qué significa? A) Luz de destellos.
Que rumbos relaciona la tablilla de desvíos de aguja? A) Rumbo magnético y rumbo de aguja
El faro de cabo Ajo es de ocultaciones y da 3 ocultaciones cada 12 sg. A) Está más tiempo encendido que apagado
¿Cuál es correcta? A) Si vas hacia Oriente la latitud no varía. B) Si vas hacia Occidente la latitud no varía. C) Las dos anteriores son correctas.
Con un rumbo aproado a una enfilación se puede calcular: d) Todas las anteriores son correctas
¿Qué velocidad marcará la corredera de un barco que tarda 2 horas en recorrer 12 millas si la corredera tiene un coeficiente de corredera de 0,89? C) 6,74
Si navegas a una velocidad de corredera de 9,2 nudos con un coeficiente de 0,87 y tienes que recorrer 127 millas ¿Cuánto tardas? B) 15-52H
¿A qué velocidad debe navegar un buque situado en l = 35º54,6’ N y L = 005º11,8’ W, para llegar a la roja del espigón del puerto de Algeciras en 3 horas y 36 minutos?: a) 5 nudos
Un buque que se encuentra en la oposición de los faros de punta Malabata e isla Tarifa, toma simultáneamente Da faro isla Tarifa = 039º y Da faro punta Alcázar = 132º. Calcular la situación a) l = 35º-54,9’ N y L = 005º-40,5’ W
En el año 2012, un buque que está situado sobre la Enfilación del faro de cabo Espartel con el aerofaro de Boukhalf y en la isóbata de los 200m. (la isobática mas cercana a tierra que marque 200m), pone Ra necesario para pasar a 2 millas del faro de punta Cires, siendo el Desvío = 3º(-). Calcular el Rumbo de Aguja. D) 078º
Un buque que navega al Rumbo Verdadero = 343º, toma simultáneamente Marcación faro punta Cires = 247º y Marcación faro punta Carnero = 338º, Calcular la situación. A) l = 36º-00,0’ N y L = 005º-20,9’ W