Campaña de César contra los Helvecios: Estrategias y Batallas Clave en la Galia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Campaña de César contra los Helvecios: Primeros Encuentros
Enterado César de que los helvecios estaban...
1. Flumen est Arar
Cuando los helvecios llegaron al río Arar, que fluye por tierras de los heduos y de los secuanos y que desemboca en el Ródano con tanta lentitud.
2. Uni per exploratores
Al saber César, gracias a sus exploradores, que tres cuartas partes de los helvecios ya habían cruzado el río, y que una cuarta parte había quedado a este lado, pasada la medianoche, salió del campamento con tres legiones y cayó sobre aquella parte que aún estaba a este lado del río.
3. Eos impeditos et
Al agarrarlos en plena maniobra y descuidados, mató a muchos de ellos, mientras que el resto emprendió la huida y se refugió en los bosques cercanos.
4. Is pagus appellabatur
De los cuatro cantones en que la nación helvecia se divide, eran los tigurinos los que habían sido derrotados.
5. Hic pagus unus
Las personas de este cantón eran las que, en tiempos de nuestros padres, habían salido solas de su territorio, dado muerte al cónsul Lucio Casio y hecho pasar por el yugo a sus hombres.
6. Ita sive casu
Así, ya por el azar, ya por la voluntad de los dioses inmortales, aquella parte de los helvecios que tanto desastre había causado al pueblo romano, había sido la primera en ser castigada.
7. Qua in re
Con esto, César no solo vengó los agravios públicos, sino también los suyos, pues los tigurinos habían dado muerte en la misma batalla en que murió Casio, al legado Lucio Pisón, abuelo de un pariente suyo del mismo nombre.
César Atraviesa el Río para Oponerse a los Helvecios
1. Hoc proelio facto
Tras el fin de esta batalla, César, decidido a alcanzar a la otra parte de los helvecios, tendió un puente sobre el río Arar y pasó por él junto a su ejército.
2. Helvetii
Los helvecios se espantaron por su repentina llegada, pues ellos con sumo trabajo habían tardado veinte días en cruzar el río, mientras que César lo había hecho en uno solo; por lo que le enviaron unos emisarios, comandados por Divicón, aquel que había acaudillado a los helvecios en la batalla en que Casio murió.
Ambos Ejércitos se Ponen en Marcha
1. Postero die castra ex
Al día siguiente, los helvecios alzaron su campamento, haciendo lo mismo César, quien envió a su caballería, la cual, en número de cuatro mil jinetes, había alistado en la Provincia, entre los heduos y los aliados de estos, a que observase hacia dónde se dirigía el enemigo.
2. Qui, cupidius novissimum
Siguieron a la retaguardia enemiga con excesivo ardor, pero trabaron combate en un lugar desfavorable y cayeron algunos de los nuestros.
3. Quo proelio sublati
Los helvecios, vanagloriándose de su triunfo, pues con quinientos jinetes habían vencido a muchos más enemigos, comenzaron, de vez en cuando, a detenerse, y confiados en su audacia, a provocarnos con su retaguardia.
4. Caesar suos a proelio
Sin embargo, César reprimía el ardor de los suyos y por el momento se contentaba con impedir que el enemigo robara, se aprovisionara de forraje o talara los campos.
5. Ita dies circiter
Esto siguió sucediendo durante quince días, de manera tal que entre la retaguardia enemiga y nuestra vanguardia no había más de cinco o seis mil pasos.