El Caminante: Primer Lied del Ciclo La Bella Molinera de Franz Schubert

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

"Das Wandern" (El Caminante): Primer Lied del Ciclo "La Bella Molinera" de Franz Schubert

Ritmo

Se trata de un **ritmo binario, regular y constante**, en compás de dos por cuatro, cuya unidad es la negra. La indicación de velocidad figura en alemán y no en italiano, reflejo de la afirmación que el Romanticismo alemán estaba haciendo de la cultura propia. El equivalente a *Mässig geschwind* sería un *Allegro moderato*, es decir, moderadamente rápido. En la mano izquierda, los continuos saltos de octava en ritmo de corcheas tienen como función subrayar el ritmo, lo que, unido al incesante bullir de semicorcheas en la derecha, sugiere el paso decidido de una persona que camina animadamente. Aunque el ritmo es muy sencillo, merece destacarse el leve **contrapunto rítmico** que introduce la mano derecha en la sección A, ya desde la introducción, al formar acordes de dos notas que subrayan el giro de la cadencia sobre partes débiles del compás.

Melodía

La melodía es el elemento más destacado. Se dispone en **períodos regulares** con cadencias al final de cada período. Aunque parece dominar, en realidad se sujeta claramente al elemento armónico, en el sentido de que sus giros e inflexiones están dirigidos por las tensiones propias del sistema tonal, en el que ciertas notas ejercen atracción sobre otras. Como es propio del *lied*, la melodía no presenta dificultades especiales para el canto. Su ámbito no sobrepasa una octava.

Textura

El tipo de textura es estrictamente **homofónico**, pues no hay más que una melodía acompañada armónicamente. La melodía se confía enteramente a la voz, mientras que el piano realiza los acordes arpegiándolos para conseguir una textura más ligera y fluida, según el uso conocido como **bajo de Alberti**, que se había popularizado tanto durante el Clasicismo.

Timbre

En la partitura no se especifica el tipo de voz requerido y, en realidad, es frecuente escuchar los *lieder* de Schubert en tesituras diferentes. En la audición, el cantante es un **barítono**. Por lo que respecta al piano, cabe decir que, a diferencia del tratamiento que recibe en otros *lieder* donde se equilibra en importancia con la voz, aquí no sobrepasa el papel de "acompañamiento". Por esta razón se mantiene siempre en un registro grave e incluso la parte para la mano derecha está escrita completamente en clave de fa.

Forma

Es un *lied*; el primero de un ciclo cuya unidad viene dada por el hilo argumental que se desarrolla en una serie de veinte poemas. Su estructura es **AB**, precedida de una introducción de cuatro compases, y responde exactamente a la estructura del poema. La sección A consta de cuatro compases que se repiten exactamente, tanto en la música como en el texto. La sección B consta de un verso más en relación con la primera, por lo que dura ocho compases, sin repetición. Así, las dos secciones quedan equilibradas en ocho compases cada una. Desde el punto de vista tonal se establece una disposición simétrica. Toda la sección A está en **Si bemol**; los cuatro primeros compases de B actúan como sección central modulante, pasando por **Sol menor** y **Fa mayor**; y finalmente, los cuatro últimos compases de B restablecen la tonalidad principal, Si bemol.

Género

Música vocal. Por la función que desempeñó esta forma musical en la vida social de su época, podemos también considerarla como **música de salón**.

Período Artístico

Romanticismo.

Cronología

Primera mitad del siglo XIX.

Título

"Das Wandern" (El Caminante), primer *lied* del ciclo titulado "La Bella Molinera".

Autor

Franz Schubert.

Entradas relacionadas: