Cambios posicionales de la médula espinal y desarrollo del sistema nervioso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Cambios posicionales de la médula espinal:
En el momento del nacimiento, la médula espinal se encuentra en el nivel de la tercera vértebra lumbar (Fig. 18.13C). Debido a un crecimiento desproporcionado, las raíces dorsal y ventral de los nervios raquídeos se desplazan oblicuamente desde la médula espinal hasta la columna vertebral, donde se unen para formar los nervios raquídeos. La duramadre permanece unida a la columna vertebral a nivel del cóccix.
En el adulto, la médula espinal termina en el nivel de L2-L3, mientras que el saco dural y el espacio subaracnoideo se extienden hasta S2. Al final de la médula espinal, una extensión en forma de hilo de la piamadre pasa caudalmente, cruza la duramadre en S2 y se extiende hasta la primera vértebra del cóccix. Esta estructura, llamada lum terminal, marca la ruta de involución de la médula espinal y proporciona sostén. Las raíces dorsal y ventral de los nervios raquídeos por debajo del extremo terminal de la médula en L2-L3 constituyen la cola de caballo. Durante la punción lumbar, se introduce líquido cerebroespinal en el nivel lumbar inferior (L4-L5), evitando el extremo inferior de la médula espinal.
Encéfalo:
El encéfalo se divide en tronco encefálico (mielencéfalo, puente y mesencéfalo) y centros superiores (cerebelo y hemisferios cerebrales). El tronco encefálico tiene comunicación directa con la médula espinal y organizaciones a nivel de las placas basales y alares. Los centros superiores no reflejan esta organización básica, destacando la acentuación de las placas alares y la involución de las placas basales.
Rombencéfalo: cerebro posterior
El rombencéfalo se compone de mielencéfalo y metencéfalo. El mielencéfalo da origen a la médula oblongada, que se distingue por las placas basales separadas por el surco limitante. La placa basal contiene los núcleos motores, divididos en grupos eferentes somáticos, eferentes viscerales especiales y eferentes viscerales generales. El metencéfalo se extiende desde el pliegue pontino hasta el istmo rombencefálico y contiene el cerebelo y el puente.
Cerebelo
El cerebelo coordina la postura y el movimiento. Se origina a partir de las placas alares del metencéfalo y se compone de capas neuroepitelial, marginal, del manto y granular externa. Los labios rómbicos forman la placa cerebelosa, que se divide en vermis y hemisferios. El cerebelo se desarrolla a partir del palio y tiene dos regiones: paleopalio y neopalio.
Mesencéfalo: cerebro medio
El mesencéfalo contiene núcleos motores y sensitivos. Las placas basales se agrandan para crear la porción anterior o pie peduncular, que sirve de ruta a las fibras nerviosas que descienden desde la corteza cerebral hasta los centros inferiores del puente o de la médula espinal. Las placas alares incluyen grupos de núcleos sensitivos y se dividen en colículo anterior y colículo posterior.
Prosencéfalo: cerebro anterior
El prosencéfalo consta de telencéfalo y diencéfalo. El diencéfalo se compone de una placa del techo y dos placas alares, y forma el tálamo, el hipotálamo y la epífisis. El telencéfalo consta de los hemisferios cerebrales y la lámina terminal, y se comunica con el diencéfalo a través de los agujeros interventriculares de Monro.
Nervios craneales
Los nervios craneales se originan en el tronco encefálico y tienen diferentes funciones motoras y sensitivas. Los ganglios sensitivos provienen de placodas ectodérmicas y células de la cresta neural. El sistema nervioso autónomo se divide en simpático y parasimpático, con neuronas preganglionares y posganglionares que inervan diferentes órganos.
Glándula suprarrenal
La glándula suprarrenal se desarrolla a partir de la corteza y la médula. Durante el desarrollo, las células mesoteliales forman la corteza fetal, que luego se diferencia en la corteza definitiva. La corteza secreta cortisol, aldosterona y andrógenos. La médula se origina a partir de células ectodérmicas y produce adrenalina y noradrenalina.