Cambios hormonales y aspectos metabólicos durante el embarazo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Cambios hormonales:
CAMBIOS HORMONALES: Gonadotropina Coriónica Humana (hCG)(Soporte del cuerpo lúteo/ En la placenta facilita la captación y utilización del colesterol/Actividad inmunodepresora). Somatotropina Corionica Humana(Produce una movilización de recursos metabólicos en beneficio del desarrollo fetal, Acción lactogénica.) Relaxina(Secretada en la ultima parte del embarazo/Relaja los ligamentos pélvicos, ablanda el cérvix relaja las estructuras articulares del canal del parto). Estrógenos(Promueve el crecimiento del útero/glándulas mamarias y genitales externos femeninos/ Aumenta la retención de líquidos/Influye en el desarrollo del bebe). Progesterona(H. más importante para el mantenimiento del embarazo/ Influye positivamente en el suministro de nutrientes a lamórula y blastocito/Controla la división celular en el embrión).
Aspectos metabólicos
ASPECTOS METABÓLICOS(1rafase: primera a la vigésima semana, Aumento de los depósitos maternos especialmente grasa/ Aumento de la sensibilidad a la insulina/El feto alcanza el 10% de su peso final, la placenta 25% y la grasa materna 60%).(2da fase: vigésima primera y la cuadragésima semana/ El feto capta la glucosa 6mg/kg/minuto/Aumento de la disponibilidad de ácidos grasos y glicerol/Aumento de la disponibilidad de aminoacidos. IMC Pregestacional(Índice que sirve para clasificar el estado nutricional previo al embarazo. INGESTAS RECOMENDADAS:La energía suplementaria está calculada en relación a dos factores:1. Formación y mantenimiento de tejidos maternos, y crecimiento del feto y la placenta 2. Formación y mantenimiento del tejido adiposo. Prot(1-1,2-10,3-31). LIP(Ω – 3: 1,4 g/día,Ω – 6:13 g/día, Ácido docohexaenoico 300mg/día). CHO( No inferior a 135g/día para prevenir la cetosis y mantener un nivel adecuado de glicemia). FIBRA: 28g/día. Vit. A(14 – 18 años 750μg/día/19 – más 700μg/día). Vit.C( <18 años 15mg/día/ 18 años 10 mg/día). Ácido fólico: se necesita par cubrir la eritropoyesis, síntesis de DNA y el crecimiento fetal y placentario 600μg/día). Calcio(1000 a 1300 mg/día). Magnesio(40mg/día). Hierro(22mg/día/ Suplementación: 60mg/día de hierro elemental). Zinc(4mg/día<18 años 3mg/día 18 años).
Evolución del embarazo: problemas
EVOLUCION DEL EMBRAZO: PROBLEMAS: NÁUSEAS, VÓMITOS E HIPERÉMESIS GRAVÍDICA(Afectan al 50 – 90% de las embarazadas durante el 1er trim. Vómitos son persistentes ocasionando perdida de peso >5% y trastornos electrolíticos recibe el nombre de hiperémesis gravídica. incremento en los niveles de bilirrubina y de fosfatasa alcalina. Leve(No hay deshidratación y la pérdida de peso es <>Moderada(Signos de deshidratación y la pérdida de peso es entre 5 – 10%) Severa(Signos de deshidratación severa, ansiedad, ictericia, cetoacidos, pérdidade peso es >10%, oliguria y shock). PIROSIS(Consecuencia del reflujo gastroesofágico, frecuente en la ultima parte de la gestación). DIABETES MELLITUS(Afecta al 14 – 25% de embarazos. Puede ocasionar: Macrosomía,Hipomagnesemia, Hiperbilirrubinemia, Traumatismo durante el parto,Hipoglicemia neonatal). PREECLAMPSIA(la relación de hipertensión inducida por el embarazo y proteinuria de 300mg/24h. Puede causar problemas: hígado, Riñones, Cerebro Y sistema de evaluación. Anemia(es la disminución de la concentración de hemoglobina en la sangre.TIPOS: Anemia gravídica(se produce debido del aumento de hasta un 50%del volumen sanguíneo). Anemia megaloblástica(carenciaLa vit. B12 es importante para la formación de glóbulos rojos y síntesis proteica). PICA(se refiere al hábito , de consumir sustancias no alimentarias, como: Hielo,tierra, tiza, arcilla, talco para bebe,etc.).