Cambios físicos de la energía térmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Energía Térmica, representa la energía interna total de un objeto, la suma de sus energías moleculares (potencial y cinética).

El calor, es una energía de tránsito que fluye de cuerpos a mayor temperatura a los de menor temperatura. Transferencia de energía térmica por diferencia de temperatura.

Temperatura, magnitud física que indica que tan caliente o fría es una sustancia (respecto a un cuerpo que se toma como base o patrón).

El calor siempre se propaga de los cuerpos calientes a los fríos, de 3 formas Conducción:

 propagación de calor de un solido por choque entre moléculas.

Convección:

Propagación del calor que se da por el movimiento de la sustancia caliente. Radiación: Propagación de calor por ondas electromagnéticas esparcidas (incluso en el vacío), rapidez de 300mil km/s.

Conductividad Térmica, define la facilidad con la que los materiales transmiten calor. Se mide con el "Sistema Internacional" con la relación w/k por m. EN ORDEN QUEDA (1.Metales,2.Cerámicos,3.Organicosycompuestosy4.Polímeros).

Resistividad Térmica, determina la facilidad con la que los materiales aislándotelos el calor.

Dilatación y Contracción, cuando aumenta la temperatura de una sustancia, sus moléculas (átomos) se mueven con rapidez y se alejan entre sí. Expansión o dilatación de la sustancia.

Cambios de Fase, determinan temperatura, intervienen los cuerpos el calor que absorben o pierden en los cambios de estado (solido a liquido).

Modificación de Estructura, se aplica calor con calentamiento constante y se produce un cambio de estructura fisíca a nivel molecular. Afectan la elasticidad, dureza, ductilidad y tenacidad.

Calor Especifico, la cantidad de calor que necesita un gramo de una sustancia para elevar su temperatura un grado centígrado. 

Cuando se realizan mezclas que permiten una optima transmisión de calor, se pueden realizar estimaciones del cambio de temperatura al suponer una despreciable perdida de calor (se pierde por lo que rodea la mezcla).

Calorímetro, instrumento de aluminio para experimentos cuantitativos de intercambio de calor, mediante mezclas fabricado para evitar perdidas de calor.


Termodinámica, rama de la física encargada del estudio, transformacionales del calor en trabajo y viceversa.

Sistema Termodinámico,


 Porcino de materia que se separa del resto del universo gracias a un limite para poder estudiarlo.

Adiabático:


si el sistema no cede ni recibe calo, se realiza a calor constante con fronteras adiabáticas. 

No adiabático:


 interacciona termicamente con el alrededor, fluye con paredes determinas se produce un cambio en los alrededores.

Tipos de Procesos Termodinámicos:


Isobárico:presión constante.

Isocórico:

volumen constante.

Isotérmico:

temperatura constante.

Leyes de la Termodinámica

Ley 0, temperatura es una propiedad que tiene cualquier sistema termodinámico y existirá equilibrio térmico entre dos sistemas...El calor se transmite solo de los calientes a los fríos. 

Ley 1, la energía no puede crearse o destruirse, solo transformarse... Cualquier proceso termidinamico absorbido por un sistema es igual a la suma del trabajo neto...

Ley 2,


Rudolph Celsius, el calor no puede por si mismo sin la intervención de un agente externo, pasar de un cuerpo frio a un cuerpo caliente. William Thomson, es imposible construir una máquina que transforme en trabajo todo el calor que se suministra.

Ley 3,


 Entropía,magnitudfisicautilizadaporlatermodinamicaparamedirelgradodedesordendelamateria. La entropía de un solido cristalino puro y perfecto puede tomarse como 0 ala temperatura del 0 absoluto.

El 0 absoluto es la temperatura a la cual las moléculas se las sustancias tienen su energía cinética mínima. 

Entradas relacionadas: