Cambios biológicos y psicológicos en la adolescencia: alcohol y drogas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB
Cambios biológicos y psicológicos en la adolescencia
Biológicos: crecimiento y desarrollo
Psicológicos: responsabilidad e independencia, rebeldía, nuevos amigos, emociones, ego
Espiritual: libertad de pensamiento, complejo de la langosta, necesidad de salir
3 pérdidas:
Rol infantil, cuerpo e imagen idealizada de padres, produce dolor consciente o inconsciente, conflictos, adicciones, rechazo, inseguridad, imagen corporal, colegio, conflictos familiares, inestabilidad
El adolescente es temoroso, responsable e inconsciente, autonomía nos la dan los padres y se usan con prudencia
El alcohol
Droga psicoactiva que es depresora (entorpece el funcionamiento del cerebro), tomas +, + efectos
Infunde coraje? No, desinhibe, destraba mecanismo de control de comportamiento
Soluciona problemas? No, altera realidad y perdemos la memoria temporal
Diversión? La persona tiene comportamientos ajenos, y desactiva centro inhibitorio del comportamiento
Drogas
Estimulantes: aceleran funcionamiento del cerebro
Depresoras: lo entorpecen
Alucinógenas: alteran la forma de percibir el mundo, naturales: cocaína, marihuana, artificiales: éxtasis, metanfetamina
Uso, abuso y dependencia
Uso: circunstancial y altera el momento, peleas
Abuso: frecuente, perturbaciones en la vida familiar
Dependencia: modifica conductas, necesidad, niveles de intoxicación
Leve: disminución de inhibiciones, dificultad de caminar, ojos y piel rojos
Moderada: sin equilibrio, lenguaje confuso, disminución de latidos, más sueño
Grave: no responde a estímulos externos, poco oxígeno, baja presión, baja temperatura, se hace pis encima, vómitos, neumonía