Cambio Climático y Nanotecnología: Preguntas Clave y Soluciones Innovadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Cambio Climático: Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿Qué métodos se mencionan en la película para determinar la composición del aire?

    Extracciones de hielo de glaciares y globos meteorológicos.
  2. ¿Cómo explica la película que el cambio climático cause inundaciones y desertificación simultáneamente?

    El calentamiento global no solo incrementa las precipitaciones, sino que también las redistribuye.
  3. ¿Por qué el hielo del Ártico se derrite más rápido a medida que disminuye su cantidad, considerando que actúa como un espejo para la radiación solar?

    El agua circundante también contribuye a su calentamiento.
  4. ¿Cuál es la situación de China en relación con el cambio climático?

    China es una potencia emergente cuya principal fuente de energía es el carbón. Su rápido crecimiento implica la construcción de más centrales térmicas de carbón, lo que aumenta las emisiones de CO2.
  5. ¿Existe controversia científica sobre el cambio climático?

    No, no existe controversia científica.
  6. ¿Existe controversia social sobre el cambio climático? ¿Cómo se explica en la película?

    Sí, existe controversia social. La película lo explica a partir de los resultados de diferentes estudios.
  7. ¿Qué soluciones propone el autor para el calentamiento global? ¿Cuál es tu opinión?

    Comprar electrodomésticos de bajo consumo, reciclar, adquirir un coche híbrido y renovar el termostato.

Nanotecnología: Explorando lo Diminuto

  1. ¿Qué es la Nanotecnología?

    Es el estudio de objetos y fenómenos a una escala muy pequeña, entre 1 y 100 nanómetros (nm).
    • 10 átomos de hidrógeno alineados miden alrededor de 1 nm.
    • Un grano de arena mide aproximadamente 1 millón de nm, o 1 milímetro.
    Es una ciencia interdisciplinaria que involucra:
    • Física
    • Química
    • Biología
    • Ingeniería
    • Ciencia de los Materiales
    • Ciencias de la Computación
  2. ¿Qué hace interesante la escala nanométrica?

    Las partículas nanométricas exhiben propiedades diferentes a las partículas más grandes de la misma sustancia. Al estudiar los fenómenos a esta escala, podemos:
    • Obtener más información sobre la naturaleza de la materia.
    • Desarrollar nuevas teorías.
    • Descubrir nuevas preguntas y respuestas en áreas como la salud, la energía y la tecnología.
    • Averiguar cómo crear nuevos productos y tecnologías que mejoren la vida de las personas.
  3. Innovaciones en desarrollo o bajo investigación

    Cuidado de la Salud

    • Sensores químicos y biológicos, medicamentos y dispositivos de entrega, prótesis y biosensores.

    Tecnología

    • Mejor almacenamiento de datos y computación.

    Medio Ambiente

    • Energía limpia, aire limpio.
  4. Cuidado de la Salud: El Tejido Nervioso

    Comunicación con computadoras:
    • Neuro-redes electrónicas de células nerviosas interactúan con semiconductores.
    • Posibles aplicaciones en la investigación del cerebro, neurocomputación, prótesis y biosensores.
  5. Tecnología: Un DVD que podría contener un millón de películas

    • Los CD y DVD actuales tienen una escala de almacenamiento en micrómetros.
    • La nueva nanomedia (hecha cuando el oro se constituye en tiras de silicio) tiene una escala de almacenamiento en nanómetros.
    • Eso es 1.000 veces más almacenamiento a lo largo de cada dimensión (largo, ancho).
  6. Medio Ambiente: Nano Células Solares

    • Nano células solares de plástico mezclado pueden ser pintadas en autobuses, techos y prendas de vestir.
    • ¡La energía solar se convierte en una alternativa barata!
  7. Uso de electrones para ver

    • Los microscopios electrónicos de barrido (SEM), inventados en la década de 1930, nos permiten ver objetos tan pequeños como 10 nanómetros.
    • Rebotan electrones de las superficies para crear imágenes.
    • Una resolución más alta debido al pequeño tamaño de los electrones.
  8. Propiedades de Cambio Óptica: Color del Oro

    • El oro a granel aparece de color amarillo.
    • El oro nanométrico aparece de color rojo.
    • Las partículas son tan pequeñas que los electrones no son libres de moverse como en el oro a granel.
    • Debido a que este movimiento está restringido, las partículas reaccionan de manera diferente con la luz.

Entradas relacionadas: