Calor para las manzanas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
La tercera ley de la termodinámica afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. La tercera ley de la termodinámica también se puede definir como que al llegar al cero absoluto, 0 grados kelvin, cualquier proceso de un sistema físico se detiene y que al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante.
Este principio establece que la entropía de un sistema a la temperatura del cero absoluto es una constante bien definida. Esto se debe a que, a la temperatura del cero absoluto, un sistema se encuentra en un estado básico y los incrementos de entropía se consiguen por degeneración desde este estado básico.
El teorema de Nernst establece que la entropía de un cristal perfecto de un elemento cualquiera a la temperatura de cero absoluto es cero. Sin embargo, esta observación no tiene en cuenta que los cristales reales han se ser formados a temperaturas superiores a cero. En consecuencia, tendrán defectos que no serán eliminados al ser enfriados hasta el cero absoluto. Al no ser cristales perfectos, la información necesaria para describir los defectos existentes incrementará la entropía del cristal.
La segunda ley de la termodinámica da una definición precisa de una propiedad llamada entropía. La entropía puede considerarse como una medida de lo próximo o no que se halla un sistema al equilibrio; también puede considerarse como una medida del desorden (espacial y térmico) del sistema. La segunda ley afirma que la entropía, o sea, el desorden, de un sistema aislado nunca puede decrecer. Por tanto, cuando un sistema aislado alcanza una configuración de máxima entropía, ya no puede experimentar cambios: ha alcanzado el equilibrio. La naturaleza parece pues "preferir" el desorden y el caos. Puede demostrarse que el segundo principio implica que, si no se realiza trabajo, es imposible transferir calor desde una regíón de temperatura más baja a una regíón de temperatura más alta.