Calidad en Diseño y Producción: Etapas y Factores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Calidad de Diseño
La calidad de diseño de un producto o servicio se basa fundamentalmente en la capacidad de la organización para adecuarse totalmente a las especificaciones que los clientes demandan para su satisfacción. La función del departamento de diseño es averiguar qué producto y/o servicio producir y cómo hacerlo, así como determinar qué materiales serán necesarios para realizarlos.
Antes de empezar, es muy importante realizar una planificación exhaustiva del diseño y desarrollo del producto. Es de vital importancia documentar y registrar adecuadamente todo lo que se hace. También se ha de comprobar el resultado del diseño antes de comenzar con su producción y comercialización a gran escala.
Etapas del Diseño
1. Investigación
Las encuestas, estudios estadísticos, observación y entrevistas nos proporcionan información sobre las necesidades de nuestros clientes. Los ingenieros y diseñadores del departamento de I+D aportan su conocimiento de los últimos avances tecnológicos para ideas innovadoras.
- Estudiar los productos de la competencia con la idea de mejorarlos.
- Participación del equipo humano de toda la organización, escuchar las ideas tanto de la alta dirección como de los empleados.
2. Estudio de Viabilidad
Se estudia si existe mercado para el nuevo producto o servicio, así como la posible reacción que pueda tener la competencia. Además, se realiza un estudio de viabilidad económica que nos indique si la inversión realizada puede rentabilizarse.
3. Desarrollo Preliminar
Una vez aprobado y documentado el proyecto, se concretan las especificaciones técnicas. Se realizan los cálculos, planos y la documentación necesaria (CAD). El diseño se revisa para comprobar si realmente cumple los requisitos especificados inicialmente. Se comprueba que se está haciendo de acuerdo con los planes, identificando problemas y su posible solución. Existen una serie de técnicas o herramientas de la calidad:
- El Despliegue de la Función de Calidad (QFD).
- El Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMEF).
4. Verificación del Diseño
Una vez concluido el trabajo del diseño, es importante comprobar que este parte de la idea original. Esta idea se puede llevar a cabo con la fabricación de prototipos y mediante la simulación de los procesos de fabricación.
5. Validación del Diseño
En el caso de que el producto sea bien aceptado, se completa la documentación del diseño y se comienza con la fabricación a gran escala. En caso contrario, se resuelven los problemas detectados hasta llegar al diseño final.
Calidad de la Producción
Una vez diseñado, se pasa a la fase de producción. En el caso de un producto, estaremos hablando de fabricación, y en el de un servicio, de la dotación de medios y recursos para proporcionarlo. El objetivo principal es asegurarse de que el producto o servicio es proporcionado al cliente sin defectos, y según las especificaciones del diseño original.
Medios que influyen en la Calidad de Producción
- Diseño: No solo debe contemplar todos los requisitos técnicos necesarios, sino que también debe tener en cuenta los medios técnicos y humanos, previniendo los fallos.
- Productos y materiales comprados: Deben ser correctos, entregados a tiempo e identificados.
- Recursos humanos: Las personas que participan deben estar cualificadas para la tarea, recicladas constantemente con módulos de formación, plenamente motivadas y sabiendo cuáles son sus responsabilidades.
- Medios técnicos: Para asegurar la fiabilidad de estos y evitar desajustes y fallos, es conveniente que exista un programa de mantenimiento productivo (TPM).