Cálculos Esenciales y Fundamentos de Transformadores Eléctricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB
Conceptos Fundamentales de Transformadores Eléctricos
Para el funcionamiento en paralelo de dos transformadores, es crucial que compartan la misma relación de transformación, las mismas pérdidas en el cobre y el mismo índice horario.
La relación de transformación se define como V1/V2.
Preguntas Clave sobre Transformadores
18.1 Los transformadores se utilizan para:
✓ a) Cambiar la tensión y corriente en líneas de C.A.
18.2 ¿Cómo se transfiere la energía en un transformador?
✓ c) A través del núcleo y un campo magnético variable.
18.3 ¿Cómo aumentar la potencia nominal de un transformador?
✓ b) Refrigerando.
18.4 ¿De qué depende la f.e.m. inducida en el secundario?
✓ a) Del número de espiras del secundario.
18.5 ¿Qué sucede si se aplica una tensión superior a la nominal en el primario?
✓ b) La corriente de vacío tiende a elevarse peligrosamente.
18.6 ¿De qué dependen las pérdidas en el cobre de un transformador?
✓ a) De la corriente y de la resistencia de los devanados.
18.7 Las pérdidas en el hierro de un transformador:
✓ c) No cambian mucho entre vacío y carga.
Cálculos y Problemas Resueltos de Transformadores
Problema 18.8: Relación de Transformación y Tensión en el Secundario
- N1 = 5000, N2 = 500, V1 = 230 V
- m = 5000/500 = 10
- V2 = 230/10 = 23 V
Problema 18.9: Transformador con Diferente Número de Espiras
- N1 = 350, N2 = 1750, f = 60 Hz, Φ = 4 mWb
- V1 = 4e-3 * 2 * π * 60 * 350 = 527.8 V
- V2 = 4e-3 * 2 * π * 60 * 1750 = 2639.4 V
- m = 527.8 / 2639.4 = 0.2
Problema 18.10: Transformador Reductor y Factor de Potencia
- V1 = 400 V, V2 = 110 V, FP = 0.6, S = 1000 VA
- m = 400/110 = 3.636
- I2 = S/V2 = 1000/110 = 9.09 A
- I1 = S/V1 = 1000/400 = 2.5 A
Problema 18.11: Ensayo en Vacío de un Transformador
- V1 = 10 kV, V2 = 398 V, A = 0.15 A, P = 20 W
- m = V1/V2 = 10000/398 = 25.13
- I0 = 0.15 A, P0 = 20 W → Pérdidas en el hierro = 20 W
Problema 18.12: Ensayo en Cortocircuito de un Transformador de 100 kVA
- Vcc = 250 V, Pcc = 1571 W, V1 = 6000 V, V2 = 230 V
- a) I1 = S/(√3 * V1) = 100000/(√3 * 6000) = 9.62 A
- I2 = S/(√3 * V2) = 100000/(√3 * 230) = 251 A
- b) Pérdidas en el cobre = 1571 W
- c) ucc% = (250/6000) * 100 = 4.17%
- d) Zcc = 250/9.62 = 25.98 Ω, Rcc = 1571 / 9.62² = 17 Ω, Xcc = √(25.98² - 17²) = 19.6 Ω
- e) Nueva carga = 3/4, entonces: Icc = IN * 100 / ucc% = 9.62 * 100 / 4.17 = 230.7 A
Problema 18.13: Caída de Tensión con Factor de Potencia 0.8
- ε = uR * cosϕ + uX * senϕ = 3.7 * 0.8 + 2.3 * 0.6 = 4.58%
- V2 = 400 V, ∆V = 4.58 * 400 / 100 = 18.3 V
- Vcarga = 400 - 18.3 = 381.7 V
Aspectos Teóricos y Fórmulas Clave de Transformadores
18.16 Ventajas de los Transformadores
¿Qué ventajas presentan los transformadores?
b) Fácil transporte (en general la más destacada).
18.17 Configuración de Transformador Trifásico
Un transformador trifásico con:
c) Devanado de alta en triángulo, de baja en zigzag y desfase de 180°.
18.14 Características y Rendimiento de Transformador
Datos:
- S = 50 kVA
- 400/230 V
- Pvac = 100 W
- Pcc = 300 W
- cosφ = 0.87
Fórmulas:
- Pout = S * cosφ
- Pin = Pout + PFe + Pcu
- η = (Pout / Pin) * 100
18.15 Determinación de Rendimiento en Transformador
Datos:
- S = 10 kVA
- 398/230 V
- cosφ = 0.85
- Pcc = 360 W (16 V, 25 A)
- Pvac = 90 W
Fórmulas:
- Pcu = Pcc, PFe = Pvac
- Pout = S * cosφ
- η = [Pout / (Pout + Pcu + PFe)] * 100
18.19 Datos Obtenidos de Transformador Trifásico Dy5
Datos:
- S = 100 kVA
- 12000/398 V
- Dy5
- Pvac = 400 W
- I0 = 0.2 A
Fórmulas:
- (VL1 / VL2) = (12000 / 398)
- PFe = Pvac
- η ≈ (Pout / (Pout + PFe)) * 100
18.20 Datos Obtenidos de Transformador Trifásico Dy11
Datos:
- S = 250 kVA
- 17500/398 V
- Dy11
- Pcc = 4010 W
- Pvac = 675 W
- Icc = 8.25 A
Fórmulas:
- Pcu = Pcc
- cosφcc = Pcc / (√3 * Vcc * Icc)
- η = (S * cosφ) / (S * cosφ + Pcu + PFe) * 100
- Icc_acc = (IN * 100) / ucc%
Ejercicios Prácticos de Transformadores Monofásicos
18.1 Transformador Monofásico: Relación y Corriente
Datos:
- V₁ = 400 V
- V₂ = 9 V
- Z = 2.25 Ω
- cosφ = 0.8
- Ideal
Fórmulas:
- I₂ = V₂ / Z
- (V₁ / V₂) = I₂ / I₁
18.2 Transformador Monofásico de 10 MVA: Ensayos
Datos:
- S = 10 MVA
- V₁ = 66 kV
- V₂ = 15 kV
- (Ensayo en vacío y cortocircuito)
Fórmulas:
- IN = S / (√3 · V)
- PFe ≈ Pvac
- Pcu ≈ Pcc
- cosφcc = Pcc / (√3 · Vcc · I)
18.3 Ensayo de Transformador Monofásico de 50 kVA: Rendimiento
Datos:
- S = 50 kVA
- Pvac = 500 W
- Pcc = 1400 W
- cosφ = 0.8
Fórmulas:
- Pout = S · cosφ
- Pin = Pout + PFe + Pcu
- η = (Pout / Pin) · 100
18.4 Arrollamientos Primario y Secundario de Transformador
Datos:
- N₁ = 500
- N₂ = 125
- S = 5 kVA
- V₁ = 400 V
Fórmulas:
- (N₁ / N₂) = (V₁ / V₂)
- S = V · I
- (V₁ / V₂) = (I₂ / I₁)
18.5 Transformador Monofásico 230V/110V: Potencia y Corriente
Datos:
- V₁ = 230 V
- V₂ = 110 V
- P = 200 W
- cosφ = 0.85
Fórmulas:
- m = (V₁ / V₂)
- I₂ = P / (V₂ · cosφ)
- I₁ = (V₂ / V₁) · I₂
18.6 Primario de Transformador Ideal: Impedancia y Potencias
Datos:
- N₁ = 440
- N₂ = 50
- V₁ = 220 V
- Zsec = 6 + j8 Ω
Fórmulas:
- (N₁ / N₂) = (V₁ / V₂)
- I₂ = V₂ / |Zsec|
- P = V₂ · I₂ · cosφ
- Q = V₂ · I₂ · sinφ
18.7 Transformador Monofásico Reductor: Corrientes y Potencia Aparente
Datos:
- V₁ = 380 V
- I₁ = 3 A
- m = 1.73
- Ideal
Fórmulas:
- V₂ = V₁ / m
- I₂ = (V₁ · I₁) / V₂
- Ssec = V₂ · I₂