Cálculos Detallados de Equilibrio Químico: Disociación de SbCl5 y N2O4
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB
Problema 4: Cálculo de Equilibrio Químico con SbCl5
En un recipiente de 0,40 litros se introducen 60 g de pentacloruro de antimonio (SbCl5) y se calienta a 182 ºC, estableciéndose el siguiente equilibrio:
SbCl5 (g) ⇌ SbCl3 (g) + Cl2 (g)
Si a dicha temperatura la Kp vale 9,32 × 10-2, calcula:
- El grado de disociación del SbCl5.
- La concentración de cada uno de los gases presentes en el equilibrio.
- La presión de la mezcla de gases una vez alcanzado el equilibrio.
Datos: Masa atómica (Sb) = 121,75; Masa atómica (Cl) = 35,45; R = 0,082 atm·L/(mol·K)
a) Cálculo del Grado de Disociación del SbCl5
En primer lugar, procedemos a calcular el número de moles de sustancia inicial:
- Masa molar (SbCl5) = 299,3 g/mol
- Número de moles iniciales de SbCl5 (n0) = 60 g / 299,3 g/mol = 0,2 mol
El equilibrio de disociación es:
SbCl5 (g) ⇌ SbCl3 (g) + Cl2 (g)
Representación de moles en el equilibrio:
SbCl5 | SbCl3 | Cl2 | |
---|---|---|---|
Moles iniciales: | n0 | ---- | ---- |
Moles disociados: | -x | +x | +x |
Moles en equilibrio: | n0 - x | x | x |
Vamos a calcular el valor de la constante Kc a partir del valor de Kp, teniendo en cuenta la relación entre ambas: Kp = Kc (RT)Δn.
Para esta reacción, Δn = (1 + 1) - 1 = 1.
Sustituyendo valores:
9,32 × 10-2 = Kc (0,082 atm·L/(mol·K) × (182 + 273) K)1
9,32 × 10-2 = Kc (0,082 × 455)
9,32 × 10-2 = Kc × 37,31
De donde resulta que: Kc = 2,5 × 10-3
La expresión de la constante Kc para el equilibrio es:
Kc = ([SbCl3][Cl2]) / [SbCl5]
Considerando el volumen del recipiente (V = 0,40 L) y n0 = 0,2 mol:
Kc = (x/V) × (x/V) / ((n0 - x)/V) = x2 / (V × (n0 - x))
2,5 × 10-3 = x2 / (0,40 × (0,2 - x))
2,5 × 10-3 × 0,40 × (0,2 - x) = x2
0,001 × (0,2 - x) = x2
0,0002 - 0,001x = x2
x2 + 0,001x - 0,0002 = 0
Resolviendo la ecuación de segundo grado resultante, tendremos que: x = 0,0136 mol
El grado de disociación (α) se define como x/n0:
α = 0,0136 / 0,2 = 0,068
b) Concentración de cada uno de los gases en el equilibrio
Veamos la concentración de cada uno de los gases presentes en el equilibrio, utilizando el volumen del recipiente (0,40 L):
- [SbCl5] = (n0 - x) / V = (0,2 - 0,0136) mol / 0,40 L = 0,1864 mol / 0,40 L = 0,466 mol/L
- [SbCl3] = x / V = 0,0136 mol / 0,40 L = 0,034 mol/L
- [Cl2] = x / V = 0,0136 mol / 0,40 L = 0,034 mol/L
c) Presión de la mezcla de gases en el equilibrio
Para calcular la presión de la mezcla de los gases una vez alcanzado el equilibrio, hacemos uso de la expresión de los gases ideales: P·V = nT·R·T, donde nT es la suma total de moles gaseosos presentes en el equilibrio.
nT = (n0 - x) + x + x = n0 + x = 0,2 + 0,0136 = 0,2136 mol
O, usando los moles calculados en el equilibrio:
nT = 0,1864 (SbCl5) + 0,0136 (SbCl3) + 0,0136 (Cl2) = 0,2136 mol
Sustituyendo en la ecuación de los gases ideales:
P × 0,40 L = 0,2136 mol × 0,082 atm·L/(mol·K) × 455 K
P = (0,2136 × 0,082 × 455) / 0,40
P = 7,979 / 0,40
P = 19,95 atm
Problema 5: Disociación del Tetraóxido de Dinitrógeno
En un matraz se introducen inicialmente 9,2 g de tetraóxido de dinitrógeno (N2O4) a 25 ºC, con lo que dicho compuesto se disocia en dióxido de nitrógeno (NO2) según el equilibrio:
N2O4 (g) ⇌ 2 NO2 (g)
Sabiendo que la constante de equilibrio, Kp, vale 0,142 a dicha temperatura y que la presión total en el equilibrio es de 1,2 atmósferas, calcular:
- El grado de disociación.
- Las presiones parciales de cada uno de los gases en el equilibrio.
- El valor de Kc.
Datos: R = 0,082 atm·L/(mol·K); Masa atómica (N) = 14; Masa atómica (O) = 16
a) Cálculo del Grado de Disociación
El equilibrio correspondiente a esta reacción, donde llamamos n0 a la cantidad inicial de moles y α al grado de disociación, es:
N2O4 (g) ⇌ 2 NO2 (g)
Representación de moles en el equilibrio:
N2O4 | NO2 | |
---|---|---|
Moles iniciales: | n0 | 0 |
Moles disociados: | -n0α | +2n0α |
Moles en equilibrio: | n0(1 - α) | 2n0α |
Por lo tanto, en el equilibrio, el número total de moles (nT) es:
nT = n0(1 - α) + 2n0α = n0 - n0α + 2n0α = n0(1 + α)
El valor de n0 será:
- Masa molar (N2O4) = (2 × 14) + (4 × 16) = 28 + 64 = 92 g/mol
- n0 = 9,2 g / 92 g/mol = 0,1 moles de N2O4
Como disponemos del valor de Kp, podremos calcular el grado de disociación (α) de la siguiente forma. La expresión de Kp es:
Kp = (PNO2)2 / PN2O4
Las presiones parciales se calculan a partir de las fracciones molares y la presión total (PT = 1,2 atm):
- PN2O4 = (nN2O4 / nT) × PT = (n0(1 - α) / n0(1 + α)) × PT = ((1 - α) / (1 + α)) × PT
- PNO2 = (nNO2 / nT) × PT = (2n0α / n0(1 + α)) × PT = (2α / (1 + α)) × PT
Sustituyendo en la expresión de la constante de equilibrio Kp:
Kp = ((2α / (1 + α)) × PT)2 / (((1 - α) / (1 + α)) × PT)
Kp = (4α2 / (1 + α)2) × PT2 / ((1 - α) / (1 + α)) × PT
Kp = (4α2 × PT) / ((1 + α) × (1 - α))
Kp = (4α2 × PT) / (1 - α2)
Sustituyendo los valores conocidos (Kp = 0,142, PT = 1,2 atm):
0,142 = (4α2 × 1,2) / (1 - α2)
0,142 (1 - α2) = 4,8α2
0,142 - 0,142α2 = 4,8α2
0,142 = 4,8α2 + 0,142α2
0,142 = 4,942α2
De donde: α2 = 0,142 / 4,942 = 0,02873
α = √0,02873 ≈ 0,1695
Expresado en porcentaje: α ≈ 17 %
b) Cálculo de las Presiones Parciales en el Equilibrio
Para el cálculo de las presiones parciales, sustituimos el valor de α en las expresiones dadas anteriormente:
- PN2O4 = ((1 - 0,1695) / (1 + 0,1695)) × 1,2 atm = (0,8305 / 1,1695) × 1,2 atm = 0,7101 × 1,2 atm = 0,852 atm
- PNO2 = (2 × 0,1695 / (1 + 0,1695)) × 1,2 atm = (0,339 / 1,1695) × 1,2 atm = 0,2899 × 1,2 atm = 0,348 atm
c) Cálculo del Valor de Kc
Hacemos uso de la expresión que nos relaciona las dos constantes de equilibrio Kp y Kc: Kp = Kc (RT)Δn
Donde:
- R = 0,082 atm·L/(mol·K)
- T = 273 + 25 = 298 K
- Δn = (moles de productos gaseosos) - (moles de reactivos gaseosos) = 2 - 1 = 1
Sustituyendo tendremos que:
0,142 = Kc (0,082 × 298)1
0,142 = Kc × 24,436
Kc = 0,142 / 24,436 = 5,81 × 10-3 mol/L