Cálculo de Primas en Seguros de Vida: Tipos y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Tipos de Seguros de Vida y Cálculo de Primas

Seguro de Vida Completa - Prima Ilimitada

Primas pagadas hasta el fallecimiento del asegurado.

Fórmula:

P = S * Ax / a¨x

Ejemplo:

Calcular la prima (P) para un seguro de vida completa con un capital asegurado (S) de 200,000. Se utiliza la Tabla1 con x = 60 e i = 0.04.

  • A60 = Axn(Tabla1, x=60, i=0.04)
  • a60 = axn(Tabla1, x=60, i=0.04)
  • S = 200,000
  • P = S * A60 / a60

Seguro de Vida Completa - Prima Limitada

Las primas de monto P son pagadas anualmente durante r años.

Fórmula:

P = S * Ax / a¨x:r^

Ejemplo:

Para un seguro vitalicio de un individuo sano de 60 años por un monto de 120,000, determine el monto de la prima neta a ser pagada durante 25 años, al inicio de cada año, con i = 2.5%.

  • A60 = Axn(Tabla1, x=60, i=0.025)
  • a60_25 = axn(Tabla1, x=60, n=25, i=0.025)
  • P = S * A60 / a60_25

Seguro de Vida Temporal - n años, n pagos de prima

Si el asegurado fallece durante el plazo, las primas son pagadas anualmente durante n años.

Fórmula:

P = S * A1x:n^ / a¨x:n^

Ejemplo:

Un individuo sano de 60 años contrata un seguro por un monto de 180,000. Sus beneficiarios recibirán el monto al final del año en el que fallezca, si esto sucede antes de los próximos 37 años. Determine el monto de la prima neta a ser pagada por un máximo de 37 pagos al inicio de cada año, con i = 1%.

  • A_6037 = Axn(Tabla1, x=60, n=37, i=0.01)
  • a_6037 = axn(Tabla1, x=60, n=37, i=0.01)

Seguro de Vida Temporal - m pagos de prima

Las primas de monto P son pagadas anualmente durante r años, donde r < n.

Fórmula:

P = S * A1x:n^ / a¨x:r^

Ejemplo:

Seguro de vida temporal con plazo de 37 años para un individuo de 60 años por un monto de 180,000. Determine el monto de la prima neta a ser pagada hasta que cumpla como máximo 75 años, al inicio de cada año, con i = 1%.

  • A_6037 = Axn(Tabla1, x=60, n=37, i=0.01)
  • a_6075 = axn(Tabla1, x=60, n=16, i=0.01) # 75 - 60 + 1 = 16

Seguro de Vida Dotal - n años, n pagos de prima

Las primas de monto P son pagadas anualmente durante n años. Los beneficios son pagados al final del plazo si el asegurado fallece antes de los n años.

Fórmula:

P = S * Ax:n^ / a¨x:n^

Ejemplo:

Considere un seguro dotal de 32 años con un capital asegurado de 120,000, pagadero al final del año en el que fallezca, o si está vivo al final del plazo. El asegurado tiene 60 años. Determine el nivel de la prima pagada al inicio de cada año durante el plazo del seguro, con i = 3%.

  • A_6032 = AExn(Tabla1, x=60, n=32, i=0.03)
  • a_6032 = axn(Tabla1, x=60, n=32, i=0.03)

Seguro de Vida Dotal - m pagos de prima

Las primas son pagadas durante r años (r < n).

Fórmula:

P = S * Ax:n^ / a¨x:r^

Ejemplo:

Calcule la prima neta de una póliza de seguro de vida con un capital asegurado de 90,000, pagadera si el asegurado fallece antes de los 81 años o cuando tenga dicha edad si logra sobrevivir. El asegurado tiene 60 años y solo realiza 5 pagos de prima, con i = 5%.

  • A_6081 = AExn(Tabla1, x=60, n=21, i=0.05)
  • a_6065 = axn(Tabla1, x=60, n=5, i=0.05)

Seguro Dotal Puro

Los beneficios de S son pagados al final de los n años siempre y cuando el asegurado se encuentre vivo.

Fórmula:

P = S * nEx / a¨x:n^

Ejemplo:

Un individuo de 60 años contrata un seguro de vida por un monto de 85,000 a ser recibido dentro de 17 años siempre y cuando esté vivo. Determine las primas anuales a pagar durante 17 años, con una tasa efectiva mensual (TEM) de 0.15%.

  • E_6017 = Exn(Tabla1, x=60, n=17, i=1.0015^12-1)
  • a_6017 = axn(Tabla1, x=60, n=17, i=1.0015^12-1)

Entradas relacionadas: