Cálculo de Dosificaciones de Hormigón: Métodos Bolomey y Fuller
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB
Dosificación de Hormigón por el Método de Bolomey
Problema 1: Hormigón en Masa
Se requiere determinar la dosificación para cada amasada de una hormigonera de 1 m³ para un hormigón en masa de consistencia blanda, utilizando áridos de río y una relación cemento/agua (c/a) de 1,67. Las características granulométricas de los áridos son las siguientes:
- Tamiz: 38 mm – 0,149 mm
- Porcentaje que pasa:
- Arena: 100 (4); 91,2; 65,5; 28,7; 9,6; 2,8
- Grava: 100; 54; 9; 0 (6)
- Densidad real (Dr):
- Grava: 2,66
- Arena: 2,61
- Cemento (cto): 3,1
- Agua: 1
La grava contiene 0,5% de humedad y la arena 3,3%.
Solución: Aplicación del Método de Bolomey
1. Elección del Método
Se selecciona el Método de Bolomey, adecuado para:
- Hormigón en masa.
- Secciones fuertemente armadas.
2. Tamaño Máximo del Árido Grueso (D)
El tamaño máximo del árido grueso (D) es de 38 mm (Dgrava = 38 mm).
3. Elección del Parámetro 'a'
Para áridos rodados y consistencia blanda, el parámetro a se establece en 11 cm.
4. Curvas Granulométricas y de Bolomey
Se deben dibujar las líneas granulométricas de los áridos y la curva de Bolomey. Para ello, se añade una columna a la tabla del tamiz con los valores de Bolomey:
Valores de Bolomey: 100; 73,9; 55,5; 42,5; 33,3; 26,7; 22,1; 19,2; 16,6.
Posteriormente, se deben representar gráficamente las curvas.
5. Cantidad de Agua
Para áridos rodados y un tamaño máximo de árido D = 38 mm, la cantidad inicial de agua es de 166 litros.
- Correcciones de asiento: Como la consistencia es blanda (6-9 cm), si tomamos el valor medio de asiento de 75 mm, se obtiene:
166 - [(76 - 75) / 25] * 0,03 * 166 = 165,8 dm³
- Correcciones de arena artificial: No aplica.
- Correcciones para hormigones menos trabajables: No aplica.
6. Tanteos y Composición Granulométrica
Se realizan los siguientes tanteos para determinar las proporciones:
- Cantidad de cemento = 1,67 * 165,8 = 276,9 kg
- Porcentaje de cemento (%cto) = [(276,9 / 3,1) / (1025 - 165,8)] * 100 = 10,4%
- Porcentaje de arena = 42,5 - 10,4 = 32,1%
- Porcentaje de grava = 100 - 42,5 = 57,5%
Se debe ampliar la tabla de los tamices con dos columnas adicionales:
- Cálculo del árido compuesto: Para la primera fila (que coincide con el primer tamiz): 0,104 * 100 (siempre) + 0,321 * (Valor de la arena de la tabla del tamiz) + 0,575 * (Valor de la grava). Repetir para cada tamiz.
- Árido compuesto: 100*; 73,6; 47,7; 42,5*; 39,7; 31,4; 19,6; 13,5; 11,3.
Representar la curva obtenida con la 2ª columna; los valores con * coinciden con la curva de Bolomey.
7. Volúmenes Relativos de Componentes
- Volumen relativo total de áridos = 1025 - 165,8 = 859,2 litros
- Volumen de grava = 0,575 * 859,2 = 494,1 dm³
- Volumen de arena = 0,321 * 859,2 = 275,8 dm³
- Volumen de cemento = 0,104 * 859,2 = 89,3 dm³
- Volumen de agua = 165,8 dm³
- Total = 1025 dm³ (la suma de los volúmenes debe coincidir con este valor).
8. Dosificación por m³ (en Seco)
La dosificación en seco por metro cúbico se resume en la siguiente tabla:
Componente | Vol. Relativo (dm³) | Densidad (kg/dm³) | Peso (kg) |
---|---|---|---|
Grava | 494,1 | 2,66 | 1314,3 |
Arena | 275,8 | 2,61 | 719,8 |
Cemento | 89,3 | 3,1 | 276,8 |
Agua | 165,8 | 1 | 165,8 |
Total | 1025 | 2476,7 |
9. Correcciones por Humedad
Se aplican las correcciones por el contenido de humedad de los áridos:
- Arena: 719,8 / (1 - 0,033) = 744,4 kg
- Grava: 1314,3 / (1 - 0,005) = 1320,9 kg
- Agua: 165,8 – (719,8 - 744,4) – (1314,3 - 1320,9) = 134,6 dm³
10. Dosificación Final (en kg)
La dosificación definitiva por metro cúbico, considerando las correcciones por humedad, es:
- Grava: 1320,9 kg
- Arena: 744,4 kg
- Cemento: 276,8 kg
- Agua: 134,6 dm³
Dosificación de Hormigón por el Método de Fuller
Problema 2: Hormigón Armado
Se requiere determinar la dosificación para un hormigón de armar con 305 kg de cemento por m³ y una relación agua/cemento (a/c) de 0,66. Las características granulométricas y de densidad de los materiales son:
- Tamiz: 76 - 0,149 mm
- Porcentaje que pasa:
- Arena: 100 (5); 70; 50; 40; 25; 15
- Grava: 100; 60; 40; 20; 0 (6)
- Densidades (real y aparente):
- Grava: 2,6 (real) y 1,6 (aparente)
- Arena: 2,5 (real) y 1,5 (aparente)
- Agua: 1 (real) y 1 (aparente)
- Cemento: 3,05 (real) y 1,7 (aparente)
La grava contiene 1% de humedad y la arena 6%.
Solución: Aplicación del Método de Fuller
1. Elección del Método
Se selecciona el Método de Fuller, adecuado para:
- Hormigón armado.
- Tamaño máximo de árido: 50 ± 20 mm.
- Áridos rodados.
- Dosificación de cemento >= 300 kg/m³.
2. Tamaño Máximo del Árido Grueso (D)
El tamaño máximo del árido grueso (D) es de 76 mm (Dgrava = 76 mm).
3. Curvas Granulométricas y de Fuller
Se deben dibujar las líneas granulométricas de los áridos y la curva de Fuller. Para ello, se añade una columna a la tabla del tamiz con los valores de Fuller:
Valores de Fuller: 100 (en el tamiz de 38 mm); 70,7; 50; 35,2; 25; 17,5; 12,5; 8,6; 6; 4,2.
Posteriormente, se deben representar gráficamente las curvas.
4. Tanteos y Composición Granulométrica
Se realiza un primer tanteo con las siguientes proporciones:
- Arena = 25%
- Grava = 75%
Se debe ampliar la tabla del tamiz con dos columnas adicionales:
- Cálculo del árido compuesto: 0,25 * (Valor de la arena del enunciado del tamiz) + 0,75 * (Valor de la grava). Repetir para todas las filas.
- Árido compuesto: 100*; 70; 55; 40; 25*; 17,5*; 12,5*; 10; 6,2; 3,7.
Representar la curva obtenida; los valores con * coinciden con la curva de Fuller.
5. Cantidad de Agua
La cantidad de agua se calcula a partir de la relación agua/cemento:
Agua = 305 kg * 0,66 = 201,3 L.
6. Volúmenes Relativos de Componentes
- Volumen relativo total de áridos = 1025 - (305 / 3,05) – 201,3 = 723,7 litros
- Volumen de arena = 0,25 * 723,7 = 180,9 dm³
- Volumen de grava = 0,75 * 723,7 = 542,8 dm³
7. Dosificación por m³ (en Seco)
La dosificación en seco por metro cúbico se resume en la siguiente tabla:
Componente | Vol. Relativo (dm³) | Densidad (kg/dm³) | Peso (kg) |
---|---|---|---|
Grava | 542,8 | 2,6 | 1411,3 |
Arena | 180,9 | 2,5 | 452,2 |
Cemento | 100 | 3,05 | 305 |
Agua | 201,3 | 1 | 201,3 |
Total | 1025 | 2370 |
8. Correcciones por Humedad
Se aplican las correcciones por el contenido de humedad de los áridos:
- Arena = 452,2 / (1 - 0,06) = 481,1 kg
- Grava = 1411,3 / (1 - 0,01) = 1425,6 kg
- Agua = 201,3 - (481,1 - 452,2) - (1425,6 - 1411,3) = 158,1 dm³
9. Dosificación Final (en kg)
La dosificación definitiva por metro cúbico, considerando las correcciones por humedad, es:
- Grava: 1425,6 kg
- Arena: 481,1 kg
- Cemento: 305 kg
- Agua: 158,1 dm³