Cálculo y Diseño de Redes de Agua Potable con CivilCAD: Metodología Paso a Paso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Cálculo y Diseño de Redes de Agua Potable con CivilCAD: Metodología Paso a Paso
Este documento detalla el proceso para el cálculo y diseño de redes de agua potable utilizando el software CivilCAD, una herramienta esencial para ingenieros y diseñadores de infraestructura hídrica. Siga estos pasos para optimizar sus proyectos de distribución de agua.
Dibujo de la Red de Distribución
Active el comando LINE (LÍNEA) de AutoCAD para dibujar la red de distribución. Puede dibujar cualquier tipo de red, pero para este ejercicio se propone una red simple como la siguiente (véase Figura 2).
Reconocimiento de Circuitos
Active la rutina para reconocer circuitos: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Circuitos > Reconocer. Indique un diámetro de tubería de 203.2 mm (8") y material Plástico (PVC) en la caja de diálogo (véase Figura 3). Los circuitos reconocidos se presentarán con un círculo rojo (véase Figura 4).
Numeración de Nodos
Utilice la rutina para numerar nodos: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Nodos > Numerar. Acepte los valores propuestos en la caja de diálogo (véase Figura 5). Indique el nodo más a la izquierda como el nodo inicial (véase Figura 6).
Configuración del Nodo de Alimentación
Seleccione el nodo número 1 como el nodo de alimentación: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Nodos > Indicar > Nodo de alimentación. Indique un caudal de alimentación de 100 litros por segundo (L/s) y una presión inicial de 30 metros de columna de agua (m.c.a.).
Asignación de Elevaciones a Nodos
Indique la elevación en nodos: Nodos > Indicar datos > Elevación. Inicie en 100 para el Nodo número 1 y disminuya en 1 para cada nodo secuencial.
Cálculo de Circuitos y Verificación de Resultados
Active la rutina para calcular circuitos: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Circuitos > Calcular. Acepte los parámetros iniciales propuestos de presión y velocidad mínima y máxima (véase Figura 7). Deberá aparecer luego la tabla de cálculo con los resultados finales (véase Figura 8). Puede utilizar las barras de desplazamiento vertical y horizontal para observar los resultados.
Los números que aparecen con texto rojo son los que no cumplen con los parámetros de presión o velocidad mínima y máxima indicados en la caja de diálogo inicial. En un caso real, puede modificar el diámetro y el material de las tuberías, la presión inicial o la elevación en nodos con las rutinas correspondientes para que los valores de presión y velocidad se encuentren dentro del intervalo indicado.
Inserción de Válvulas de Corte
Utilice la rutina para insertar las válvulas de corte según se requiera: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Tuberías > Insertar Válvula de corte.
Generación de Despiece de Cruceros
Seleccione la rutina para dibujar el despiece de cruceros: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Nodos > Cruceros > Generar despiece. Acepte los valores y opciones que se proponen en la caja de diálogo (véase Figura 9).
Cuantificación de Piezas Especiales
Después de generar el despiece, podrá obtener la cuantificación de piezas especiales utilizando la rutina correspondiente: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Nodos > Cruceros > Cuantificar piezas. Tras un breve momento, deberá aparecer la hoja de cálculo con los resultados (véase Figura 11). Si lo desea, puede exportar la tabla a AutoCAD seleccionando la tabla, definiendo una ventana de selección con el puntero del ratón y presionando luego el botón Enviar selección a AutoCAD de la Hoja de Cálculo.
Inserción del Cuadro de Simbología
Utilice la rutina para insertar el cuadro de simbología: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Cuadro de simbología.
Anotación de Datos en Tuberías y Nodos
Anote los datos en tuberías: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Tuberías > Anotar datos... y los datos en nodos: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Nodos > Anotar cotas. Se mostrará el siguiente resultado (véase Figura 12).
Inserción de Detalles y Notas Hidráulicas
Como paso final, inserte los detalles y notas hidráulicas a criterio: CivilCAD > Módulos > Redes de agua potable > Insertar detalle > Notas hidráulicas. Puede seleccionar el detalle o nota a insertar haciendo doble clic sobre la imagen o la lista, o también seleccionando el detalle y presionando el botón Aceptar. En la Figura 13 se muestra el plano ejecutivo final resultante.