Cálculo y Aplicación del Multiplicador Económico: Impacto en Producción y Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Efecto Multiplicador en la Economía: Conceptos y Aplicación

¿Cuándo finaliza el proceso del multiplicador?

Este proceso continúa indefinidamente. Para saber exactamente cuál será el efecto multiplicador en la producción de equilibrio de un aumento en la demanda agregada, aplicamos las siguientes fórmulas:

  • Multiplicador = 1 / (1 – PMg C)
  • Multiplicador = 1 / PMg S

    Nota: La Propensión Marginal al Ahorro (PMg S) es igual a 1 - PMg C. Consecuentemente, el multiplicador también puede encontrarse dividiendo 1 entre la PMg S.

Ejemplo Práctico: Cálculo del Multiplicador

Consecuentemente, en nuestro ejemplo, que tiene una PMg C de 0.50, al aplicar la fórmula, tenemos:

Multiplicador = 1 / (1 – 0.5)

Multiplicador = 1 / 0.5

Multiplicador = 2

Entonces, la respuesta a la pregunta planteada sería: "Dos veces más (2) aumentará la producción (PIB) o el ingreso nacional (YN) de equilibrio al incrementarse en un (1) dólar la demanda agregada (DA), con una propensión marginal al consumo de 0.5."

El efecto multiplicador es el monto en que aumenta la producción de equilibrio cuando la demanda agregada se incrementa en una unidad.

Ejemplo 6.4.1: Variaciones en la PMg C

Planteamiento del Problema

Suponga que en una economía la demanda agregada se incrementa en 115 millones de dólares. ¿A cuánto aumentará la producción (PIB) o el ingreso nacional (YN) de equilibrio si la PMg C fuera igual a 0.60, y si la PMg C fuera igual a 0.80? Adicionalmente, construya dos tablas similares al ejemplo anterior que muestren el efecto multiplicador para cada uno de los casos señalados.

Solución

Lo primero que hay que hacer es calcular el efecto multiplicador.

Caso 1: PMg C = 0.60

Para el caso en que la PMg C fuera de 0.60, el multiplicador sería igual a:

Multiplicador = 1 / (1 - 0.60) = 1 / 0.40 = 2.5

Si la demanda agregada se incrementa en 115 millones de dólares, la producción o el ingreso nacional de equilibrio se verá incrementada en una cuantía 2.5 veces mayor a dicho aumento inicial, esto es, aumentará a 287,5 millones de dólares (115 * 2.5).

Caso 2: PMg C = 0.80

Si la PMg C fuera de 0.80, el multiplicador sería igual a:

Multiplicador = 1 / (1 – 0.80) = 1 / 0.20 = 5

Si la demanda agregada se incrementa en 115 millones de dólares, en el segundo caso, la producción o el ingreso nacional de equilibrio se verá incrementado en una cuantía 5 veces mayor a dicho aumento inicial, esto es, aumentará a 575 millones de dólares (115 * 5).

Conclusión Clave

En este ejemplo, observamos que: cuanto mayor sea la PMg C, mayor será también el efecto multiplicador de un aumento en la demanda agregada. Esto obedece a que una elevada propensión marginal a consumir implica que se consumirá una fracción importante de cada dólar adicional de renta.

Construcción de Tablas

Para construir dos tablas que muestren el efecto multiplicador para un aumento inicial en la DA de $115 millones, cuando la PMg C = 0.60 y cuando la PMg C = 0.80, se seguiría un proceso similar al ejemplo anterior.

Entradas relacionadas: