Cómo calcular la utilidad neta del ejercicio: paso a paso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Cálculo de las Ventas Netas

  1. Se anotan las VENTAS en la cuarta columna.
  2. Menos: devoluciones, descuentos y rebajas en ventas en la tercera columna.
  3. El resultado se anota en la cuarta columna, al lado de las deducciones.
  4. Se anota Ventas Netas, que es el resultado de restar las deducciones a las Ventas.

Cálculo del Costo de Ventas

  1. Se anota el Inventario Inicial en la tercera columna.
  2. Se anotan las Compras en la primera columna.
  3. Más: se registran los gastos de compras, por ejemplo, gastos de importación.
  4. Se totaliza y se coloca el resultado en la segunda columna bajo el nombre Compras Brutas.
  5. Menos: Devoluciones, descuentos y rebajas en la primera columna.
  6. Se totaliza y se coloca el resultado al lado de la última cuenta en "Menos", en la segunda columna.
  7. Se resta a las Compras Brutas el resultado de las cuentas en "Menos", y se anota en la tercera columna bajo el nombre Compras Netas.
  8. Se suma el Inventario Inicial con las Compras Netas en la tercera columna, y se anota el resultado bajo el nombre Mercancía Disponible Para Venta.
  9. Menos: Inventario Final en la tercera columna, restando a la Mercancía Disponible para Venta.
  10. Así se obtiene el TOTAL COSTO DE VENTAS, que se anota en la cuarta columna.

Cálculo de la Utilidad Bruta en Ventas

  • Se resta el TOTAL COSTO DE VENTAS a las Ventas Netas.
  • El resultado es la UTILIDAD BRUTA EN VENTAS, registrada en la cuarta columna bajo ese mismo nombre.
  • Si las ventas son mayores que el total del costo de ventas, hay una utilidad; y viceversa.

Cálculo de los Gastos Operativos

Gastos de Ventas

  • Se anotan las cuentas tales como Fletes en ventas, comisiones a vendedores, etc., en la segunda columna.
  • Una vez registradas todas las cuentas, se coloca el resultado al lado de la última cuenta registrada, en la tercera columna.

Gastos Administrativos

  • Se anotan cuentas como Sueldo de gerentes, sueldos y salarios, vacaciones de obreros, gastos de amortización de organización, etc., en la segunda columna.
  • Se coloca el resultado al lado de la última cuenta registrada en la tercera columna.

Total de Gastos Operativos

  • TOTAL GASTOS OPERATIVOS se obtiene mediante la suma de los gastos de ventas y gastos administrativos de la tercera columna.
  • Se coloca el resultado en la cuarta columna bajo ese mismo título entre paréntesis.

Cálculo de la Utilidad Neta de Operaciones

  • UTILIDAD NETA DE OPERACIONES se obtiene mediante la resta en la cuarta columna, entre la Utilidad Bruta en Ventas y el Total de Gastos Operativos.
  • Se coloca el resultado en la cuarta columna.

Cálculo de Otros Ingresos y Gastos

Más: Otros Ingresos

  • Se anotan todas aquellas cuentas que generen ingresos, como Ingresos por alquileres, por ejemplo, en la segunda columna.
  • Una vez agregadas todas las cuentas, se coloca la sumatoria al lado de la última cuenta registrada en la tercera columna.

Menos: Otros Gastos

  • Se registran aquellas cuentas que representen gastos o pérdidas, tales como Pérdida en Venta de Activo, en la segunda columna.
  • Una vez anotadas todas, se coloca la sumatoria en la tercera columna entre paréntesis.

Total de Otros Ingresos o Gastos

  • Para obtener el TOTAL OTROS INGRESOS O GASTOS, se efectúa la operación en la tercera columna: la diferencia entre "otros ingresos" y "otros gastos".
  • Se coloca el resultado en la cuarta columna bajo ese título.

Cálculo de la Utilidad Neta del Ejercicio

  • La UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO se obtiene mediante la operación pendiente en la cuarta columna: sumando o restando la Utilidad Neta de Operaciones y el Total de Otros Ingresos y Gastos.
  • Es decir, la única operación por hacer en la cuarta columna.
  • Fin del ejercicio.

Entradas relacionadas: