Como calcular el stock mínimo y máximo de repuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Define la palabra stock y menciona sus tipos:


La palabra stock, existencias o mercancías, hace referencia al conjunto de productos Acumulados en el almacén, que poseen valor económico y permanecen en él hasta Su utilización o posterior venta.
Sus tipos son: Stock activo, stock de seguridad, stock optimo, stock medio, Stock de temporada, stock de especulación, stock Just in time, stock en tránsito, Stock de recuperación y stock muerto.

2.Define la diferencia entre stock máximo y stock mínimo:

Stock máximo: lo marca la capacidad del almacén, el capital invertido en Existencias y los costes derivados de la gestión del almacén.
Stock Mínimo: es la cantidad menor inventariable a partir de la cual hay Que reabastecerse, pues produce ruptura de stock: no hay existencias con las Que producir.

3.Define el stock total de la empresa

El stock total De la empresa viene dado por la suma de todas las existencias que la misma Posee y generalmente se identifica como el máximo de existencias que hay en un Momento determinado en la empresa.

4.Define Gestión de stock y enumera sus tipos de Actividades

Se denomina Gestión del stock al conjunto de actividades que, dentro de la empresa, permite Con exactitud el volumen de ventas o salida de existencias para así determinar La cantidad precisa que se deberá solicitar a los proveedores.

Una correcta Gestión de stock conlleva dos tipos de actividades:

-Determinar en Qué momento pedir y en qué cantidad hacerlo

-Mantener Actualizada la información de materiales disponibles

5. Define el método ABC, y di que productos engloba cada Categoría

Busca controlar Con mayor dedicación aquellos materiales que tienen un porcentaje de valor mas Significativo: para ello, se realiza una clasificación dividiendo los productos De la empresa en sus categorías (A, B y C) en función de su importancia técnico-económica

Los artículos Pertenecientes a la categoría A son los de máximo movimiento o los más Valiosos. Los productos B son los de movimiento media y los perteneciente a la C son aquellos de poca rotación o los menos valiosos que representa la mayor Porción de las unidades almacenadas.

6. Define brevemente el Modelo de revisión continua y Revisión periódica

-El modelo de Revisión continua, este modelo parte de actualizar los datos relativos al stock Una vez llevado a cabo cada transacción comercial, cada incorporación del mismo Al almacén. Para ello se debe de tener un control y registro detallado de Entradas y salidas de mercancías en el almacén.

-Modelo de Revisión periódica, es un sistema mas sencillo, no se registran las entradas y Salidas, y en que, para conocer el nivel de stock, la empresa debe proceder a Realizar un recuento de las existencias en el almacén.

7.Define el modelo de gestión JUST IN TIME

Se trata de Llevar a cabo la gestión de stocks basada en una filosofía cuyo principal Objetivo es que se compren o se produzcan el numero de unidades que se necesite, Cuando se precise, para satisfacer la demanda del producto.

8. ¿Que representa el índice de rotación del stock?

Representa el número De veces que, en una unidad de tiempo se renueva el stock del almacén, Recuperando la inversión del capital invertido. Esto es, desde que se compra la Materia prima hasta que se produce el cobro de la venta de los productos Terminados.

9. ¿Que el periodo medio de maduración?

Es el tiempo que Transcurre, por término medio, desde que se realiza una inversión monetaria en Materias prima y otros gastos de transformación hasta su recuperación mediante El cobro de los productos fabricados y vendidos a clientes.

10.Define Costes fijos y costes variables

Costes fijos: se producen por el hecho de estar la empresa en funcionamiento y Permanece en constantes durante un periodo de tiempo. Su importe es Independiente de las unidades fabricadas.

Costes Variables: varían en función del nivel de actividad. Depende del número de unidades fabricadas.

11. Define Umbral de Rentabilidad

Cuantifica el Numero de unidades que una empresa a de producir para cubrir los costes fijos, Así como los conste variables de producción y de comercialización Correspondientes a ese volumen de producción. Es una técnica de gran utilidad Para valorar la gestión financiera de una empresa.

12.Define el método PMP (Precio medio ponderado)

Consiste en Hacer una valoración homogénea de todos los artículos, para ello se suman los Importes de todas las entradas y se divide entre la suma de unidades.

13.Define el método FIFO

Consiste en Valorar las salidas al coste de las mercancías mas antiguas, es decir, se Considera que las vendemos en el mismo orden en que fueron adquiridas.

14. ¿Que son las devoluciones? Nombra sus tres tipos

Son operaciones Derivadas de una compra o venta anterior y cuando la registramos tenemos que Anotarlas al mismo precio de adquisición o coste que se reflejaron en su Origen.

Devoluciones de Compras, venta y bajas.

15. ¿Qué es el inventario y su objetivo?

El inventario es Un informe o relación detallada de los materiales, productos, mercancías que Tiene la empresa almacenada y clasificados según las categorías. El objetivo de El inventario es conocer la situación exacta de los materiales, comprobar si Coincide las unidades físicas y las contables, localizar materiales obsoletos o Deteriorados, completar las necesidades de espacio e instalaciones.

Entradas relacionadas: