La Cadena Epidemiológica y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

La cadena epidemiológica se refiere al conjunto de factores que permiten la comunicación o transmisión de una enfermedad. Esta cadena se compone de tres eslabones principales:

  • Fuente de infección (vías de eliminación)
  • Mecanismo de transmisión
  • Hospedador susceptible (vías de entrada)

Elementos Clave en la Cadena Epidemiológica

- Reservorio: Se refiere a cualquier persona, animal o sustancia en la cual un agente infeccioso vive y se multiplica de forma habitual.

- Periodo de incubación: Es el lapso de tiempo que transcurre desde la invasión del agente infeccioso hasta la aparición del primer síntoma de la enfermedad.

- Portador: Individuo que, sin mostrar signos de la enfermedad, elimina microorganismos patógenos. Representa un estado de equilibrio o adaptación entre el agente causal y el hospedador. Existen diferentes tipos de portadores:

  • Portador precoz: Elimina microorganismos patógenos antes de que la enfermedad se manifieste.
  • Portador convaleciente: Ha padecido la enfermedad, pero continúa eliminando microorganismos patógenos aunque los síntomas hayan desaparecido (ejemplo: fiebre tifoide).
  • Portador sano: Persona sana que, sin padecer la enfermedad, alberga gérmenes y puede transmitirlos (posee cierta inmunidad).

- Transmisión: Mecanismo que posibilita la propagación de un agente infeccioso desde una fuente de infección o reservorio a otro individuo.

  • Mecanismo de transmisión directo:
    1. Contacto físico directo: mordedura (rabia), arañazos, contacto entre mucosas (beso), sexual (ETS), vía placentaria (toxoplasmosis), contacto con manos sucias, etc.
    2. A través del aire: requiere proximidad entre la fuente de infección y el huésped sano (gripe, tuberculosis, varicela, etc.).
  • Mecanismo de transmisión indirecto:
    1. Transmisión por vehículos fómites (vajilla, utensilios, grifos), agua (bebida, riego, preparación culinaria), alimentos (contaminados desde el origen o durante la manipulación, almacenamiento, transporte, etc.).
    2. Transmisión por vectores: Artrópodos (cualquier portador vivo que transporta un agente infeccioso de un individuo infectado a un hospedador susceptible).
    3. Transmisión aérea: no existe proximidad entre la fuente de infección y el hospedador susceptible.

Entradas relacionadas: