Cabo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA:
El texto es un fragmento del “Real Decreto de desamortización”, documento redactado por un ministro de Hacienda, Juan Álvarez Mendizábal, el 19 de Febrero de 1836 en nombre de María Cristina, y fue publicado el 21 de Febrero de ese mismo año. El objetivo era conseguir recursos para continuar con la guerra carlista. El documento fue elaborado en la corte del Palacio Real del Prado y publicado en la Gaceta de Madrid. Su destinatario era la nacíón española, en especial los futuros compradores.
Es un texto jurídico ya que se trata de un Real Decreto. Por su contenido también se puede clasificar como un texto de tipo económico.
ANÁLISIS:Los objetivos del “Real Decreto de desamortización” son obtener recursos para la guerra y hacer pasar bienes comunales a bienes individuales.
La desamortización eclesiástica fue llevada a cabo por Mendizábal. Dicha desamortización se plasmó en dos disposiciones, la primera consistente en la supresión de las órdenes religiosas (1835) y la segunda (1836) destinada a determinar el sistema de venta de los bienes nacionalizados. De este modo, se declaraban en venta todos los bienes pertenecientes al clero regular y se destinaban los fondos obtenidos a la amortización de la deuda pública.
En el artículo 2 se exceptúan los edificios que el gobierno destine para el servicio público o para conservar los monumentos de las artes, o para honrar la memoria de hazañas nacionales. El mismo gobierno publicará la lista de los edificios que con este objeto deben quedar excluidos de la venta pública.
La venta de los bienes desamortizados se haría en pública subasta, previa tasación oficial, con dos procedimientos de pago. Todos los adjudicatarios deberían pagar una parte de la cantidad que les correspondía en efectivo, pero quienes estuvieran dispuestos a hacerlo en su totalidad dispondrían para ello de un plazo de dieciséis años, mientras que quienes pagaran mediante Deuda pública lo deberían hacer en tan solo ocho.