Cables Coaxiales y de Pares para CCTV: Fundamentos y Montaje de Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Capítulo 8: Montaje de Instalaciones de CCTV y Medios de Transmisión

En las instalaciones de CCTV convencionales, se utilizaban cables coaxiales y fibra óptica para transmitir la información entre las cámaras y el resto de dispositivos de la instalación.

Al seleccionar un medio de transmisión, es crucial tener en cuenta la distancia de transmisión, la calidad requerida, el precio, las interferencias y la posible atenuación.

El Cable Coaxial: Un Medio Idóneo para CCTV

El cable coaxial es un medio de transmisión cuyo uso resulta idóneo en las instalaciones de CCTV.

Dada su composición interna, es muy resistente ante las interferencias externas y es capaz de transmitir grandes cantidades de información a velocidades elevadas y a distancias relativamente largas.

Composición del Cable Coaxial

Los cables coaxiales están compuestos por una cubierta de protección externa, en cuyo interior se encuentran dos conductores concéntricos: uno interno denominado hilo vivo y otro externo de apantallamiento, conocido como malla.

  • El conductor interno es el núcleo central del cable coaxial y se encarga de transportar la información.
  • El apantallamiento es una malla metálica de aspecto tubular que protege la señal de interferencias.
  • El dieléctrico es una capa aislante que separa el conductor interno del apantallamiento.

El material aislante del que está formado el dieléctrico, así como la cubierta externa de protección, puede ser de dos tipos: Policloruro de Vinilo (PVC) y Polietileno (PE).

En algunos cables coaxiales, es posible encontrar dieléctricos compuestos por espuma de polietileno, lo que los hace más ligeros y aumenta la calidad del cable.

Respecto a la cubierta, es recomendable utilizar cubiertas externas de PE para instalaciones de intemperie y cubiertas de PE o PVC para instalaciones de interior.

Especificaciones Clave de los Cables Coaxiales

Las especificaciones más importantes que definen y diferencian a este tipo de cables son las siguientes:

  • Impedancia: Generalmente, suelen tener un valor de 75 o 50 Ω, aunque es posible encontrar cables coaxiales con impedancias de 50, 51, 52, 54, 74, 75, 93 y 95 Ω.
  • Diámetro externo: Este parámetro indica las dimensiones de la cubierta, por lo que define el tamaño total del cable. Su valor suele estar comprendido entre 1,9 mm y 30,4 mm.
  • Diámetro del conductor interno: Puede oscilar entre 0,1 y 3 mm, dependiendo del modelo, de la composición (uno o varios hilos) y del material con el que ha sido fabricado.
  • Velocidad de propagación: Indica la velocidad de la onda electromagnética que viaja por el cable con respecto a la velocidad que llevaría en el vacío. Puede expresarse de manera porcentual o en forma de factor decimal (entre 0 y 1). La mayoría de los cables coaxiales tienen una velocidad de propagación comprendida entre 66 % y 85 %.

Cables Coaxiales Específicos para Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)

Los cables más utilizados en CCTV son los modelos RG-6, RG-11, RG-59 y RG-174.

El cable RG-174 es mucho más delgado y flexible que el resto, pero presenta una mayor pérdida de potencia.

Para transmitir la máxima potencia entre líneas y dispositivos, es necesaria la adaptación de impedancias.

Para adaptar impedancias, es fundamental que la impedancia de salida sea igual a la impedancia de entrada de la siguiente etapa.

El motivo por el que la mayoría de los cables coaxiales se fabrican con impedancias de 75 o 50 Ω es, precisamente, para facilitar esta adaptación de impedancias.

Cables de Pares Trenzados

Un cable de pares está compuesto por grupos de dos conductores eléctricos en el interior de una cubierta protectora.

Entradas relacionadas: