Cable de Par Trenzado: Categorías, Conectores RJ45 y Rendimiento en Redes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Clasificación y Características del Cable de Par Trenzado
La Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) ha desarrollado estándares para clasificar los cables de par trenzado en siete categorías principales. Los tipos se determinan según la calidad del cable, siendo la Categoría 1 la de menor rendimiento y la Categoría 7 la de mayor rendimiento.
Categorías de Cables de Par Trenzado
Categoría 5e
- Descripción: Cable de 24 AWG con una envoltura y un escudo exterior. Es una extensión de la Categoría 5 que incluye características extras para minimizar el ruido y las interferencias electromagnéticas.
- Velocidad de datos (Mbps): 125
- Uso: Redes de Área Local (LANs)
Categoría 6
- Descripción: Se ajusta a componentes específicos del mismo fabricante. El cable se debe probar a una velocidad de 200 Mbps.
- Velocidad de datos (Mbps): 200
- Uso: Redes de Área Local (LANs)
Categoría 7 (SSTP)
- Descripción: Cada par se envuelve individualmente en una malla metálica helicoidal, seguida por una segunda malla metálica, además del blindaje exterior. Este blindaje disminuye el efecto de las interferencias y aumenta la velocidad de los datos.
- Velocidad de datos (Mbps): 600
- Uso: Redes de Área Local (LANs)
Anchos de Banda de las Categorías EIA/TIA
- Cat. 3: 16 MHz. Estándares: 10BASE-T y 100BASE-T4.
- Cat. 4: 20 MHz. Estándares: Token Ring 16 Mbps.
- Cat. 5: 100 MHz. Estándares: 100BASE-T.
- Cat. 5e: 100 MHz. Estándares: 100BASE-T, 1000BASE-T.
- Cat. 6: 250 MHz. Estándares: 1000BASE-T y 10GBASE-T.
- Cat. 6a: 500 MHz. Estándares: 10GBASE-T.
- Cat. 7: 600 MHz. Estándares: 10GBASE-T.
- Cat. 7a: 1000 MHz. Estándares: CATV y 10GBASE-T.
- Cat. 8: 1600-2000 MHz. Estándares: CATV y 40GBASE-T.
Conectores de Par Trenzado: RJ45
Los conectores más frecuentemente utilizados para UTP son los RJ45. El conector RJ45 es de posición única, lo que significa que solo puede insertarse de una forma.
Pinout del Cable de Par Trenzado - RJ45 (Registered Jack) Norma TIA/EIA-568-A
- Pin 1: Blanco/Verde (Par 3). Función: Datos de transmisión (+).
- Pin 2: Verde (Par 3). Función: Datos de transmisión (-).
- Pin 3: Blanco/Naranja (Par 2). Función: Recepción de datos (+).
- Pin 4: Azul (Par 1). Función: Datos bidireccionales (+).
- Pin 5: Blanco/Azul (Par 1). Función: Datos bidireccionales (-).
- Pin 6: Naranja (Par 2). Función: Recepción de datos (-).
- Pin 7: Blanco/Marrón (Par 4). Función: Datos bidireccionales (+).
- Pin 8: Marrón (Par 4). Función: Datos bidireccionales (-).
Rendimiento del Cable de Par Trenzado
Una forma de medir el rendimiento de un cable de par trenzado es comparar la atenuación en función de la frecuencia y la distancia. A medida que la frecuencia supera los 100 KHz, la atenuación aumenta significativamente.
Aplicaciones del Cable de Par Trenzado
Los cables de par trenzado se utilizan en las líneas telefónicas para la transmisión de voz y datos. El bucle local, que conecta al cliente con la central telefónica, está habitualmente construido con cable de par trenzado. Las redes de área local (LAN), como 10BASE-T y 100BASE-T, también utilizan cables de par trenzado.
Clases de Cables de Cobre de Par Trenzado
- Clase A: Hasta 100 kHz.
- Clase B: Hasta 1 MHz.
- Clase C: Hasta 16 MHz (Categoría 3).
- Clase D: Hasta 100 MHz (Categorías 4, 5 y 5e).
- Clase E: Hasta 250 MHz (Categoría 6).
- Clase EA: Hasta 500 MHz (Categoría 6a).
- Clase F: Hasta 600 MHz (Categoría 7).
- Clase FA: Hasta 1000 MHz (Categoría 7a).