Cable alimentación ak-50242

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Tipo de cable

Alimentación externa

Alimentación interna

Clase de placa base ( madre )
Atx -> Creado por un grupo liderado por Intel en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definíó un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño
At -> Uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279-330 mm), definíó un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995

Dispositivos de unidades DVD

Disquetera 3/14

Cable sata

Ide 40 hilos

Ide 80 hilos

Scsi cable y terminador

Scsi -> Small Computer System Interface). Interfaz estándar para transferencia de datos entre periféricos en el bus de la computadora.
Tanto la placa madre como el dispositivo deben soportar y disponer de un controlador SCSI.
Es utilizado especialmente en dispositivos como los discos duros CD/DVD, etc., aunque, en principio, cualquier dispositivo podría soportar el SCSI, como impresoras o escáneres. El SCSI se utiliza en computadoras que necesitan de alto rendimiento.
La compatibilidad para dispositivos SCSI puede agregarse a través de una tarjeta de expansión a la placa madre. Dos interfaces SCSI pueden ser incompatibles pues existen muchas variantes (incluso aunque esté estandarizado en Ansí).

Puede ser sata, ide o serie
Cable paralelo

Cable serie

Cable usb El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora .Fue creado en 1996  por siete empresas: IBM , Intel

Cable de audio

Cable de pantalla

Vga analógico
s-video
dvi digital
hdmy

Cable externo paralelo

db25
Centronics

Cable serie 9 hilo
Cable serie 25 hilos

Cable usb


(a, b, mini )

Cable de red

Rj-45
Rj-12

Cable bnc

Te bnc
Tapón bnc

Teclado y ratón

Din
Mini din
Joytick

Caja

Torre
Semi torre
Sobre mesa
Servidor

-------

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales regula la seguridad en el trabajo y describe como se deben realizar las actividades laborales con las suficientes garantías para el trabajador.

La seguridad y la salud en el trabajo también son tenidas en cuenta en la Constitución y en una serie de directivas de la Comunidad Económica Europea.
Riesgo laboral:
La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Riesgo laboral grave o inminente


Aquel que resulte probable racionalmente, que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

Prevención


El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Condición de trabajo


Cualquier carácterística del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Daños derivados del trabajo


Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Equipo de trabajo


Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.

DAÑOS OCASIONADOS POR LAS CONDICIONES DE TRABAJO:



Enfermedad profesional: Es aquella que atañe a un colectivo profesional, ocasionada por una exposición constante a situaciones adversas. Están legisladas según colectivos

Accidente laboral


Acontecimiento que ocurre de manera fortuita y que origina daño al trabajador.

FACTORES DE RIESGO:


Instalaciones de energía eléctrica: Los sistemas informáticos se alimentan con energía eléctrica pudiendo ésta ocasionar descargas eléctricas en el trabajador.

Materiales con riesgo de incendio


Debido a cortocircuitos eléctricos se pueden ocasionar incencios no sólo en el ordenador sino también en la instalación eléctrica del edificio.

Manipulación de herramientas


La utilización de herramientas presenta un riesgo para el trabajador.

Posturas forzadas


La postura de adoptemos en el desarrollo de nuestro trabajo cotidiano puede ser origen de problemas físicos en el trabajador.

Manipulación de cargas


El transporte de material pesado puede ocasionar daños físicos en el trabajador.

Carga mental


La concentración durante largos períodos de tiempo por parte del trabajador puede ser también un factor de riesgo.

ALGUNAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN:



·Información y educación del colectivo laboral.
·Reconocimientos médicos.
·Inspección y análisis de las instalaciones.
·Higiene en el trabajo.
·Ergonomía (Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina)

RIESGOS ELÉCTRICOS:


Al manipular componentes eléctricos hay que contar con 2 tipos de riesgos eléctricos:

·Riesgo de choque eléctrico: tocar simultáneamente 2 polos a diferente potencial, que a su vez puede provocar quemaduras y caídas o golpes.
·Riesgo de incendio: originado por una intensidad excesiva en un aparato eléctrico.

Hemorragias


·

Lavar herida

·

Quitar objetos extraños

·

Desinfectar

·

Tapar la herida si hay riesgo de contacto

Quemaduras


·

Retirar ropa de la zona quemada

·

Meter en agua fría la zona quemada

·

Si persiste el dolor, visitar al médico

Urgencias oculares


Deben ser atendidas exclusivamente por el oftalmólogo

·

Sustancias tóxicas


·

Sustancia corrosiva: Tomar leche o agua

·

Sustancia Ácida: Tomar Magnesio

·

Sustancia alcalina: Tomar vinagre o limón

RIESGOS FÍSICOS ANTE UNA INSTALACIÓN DE COMPONENTES:


Corte

Originado por herramientas con filo, punzantes o elementos metálicos del ordenador.

Aplastamiento

Producido por caídas de materiales pesados como monitores, etc.

Fuego

Por choque eléctrico o por calentamiento.

Toxicidad

Por exposición a componentes electrónicos tóxicos.

8 Bits 1 Byte

1024 Bytes 1 KB

1024 KB 1 MB

1024 MB 1 GB

1024 GB 1 TB

1024 TB 1 PB

Procesador

Es la parte principal del ordenador, en él se ejecutan los programas y se realizan los cálculos necesarios para su funcionamiento.

Unidad de control (UC)


Es la unidad pensante del ordenador. Recibe las instrucciones del programa que se están ejecutando y los encadena, los interpreta y los transforma enviando las órdenes precisas al resto de elementos.

Funciones de la UC

·Analiza e interpreta instrucciones del programa que se está ejecutandon ejecutama qeu ciones l ordenador. Enton los c
·Controla los demás componentes físicos del ordenador
·Atiende y decide sobre posibles interrupciones que se pueden producir en el proceso

Unidad Aritmética- Lógica (UAL)


Es la encargada de realizar todas las operaciones que puede realizar el ordenador.
Esta recibe los datos con los que opera la UC, después de realizar las operaciones, devuelve su resultado a la memoria principal.

Código ASCII

El código ASCII, se utiliza para la representación de la información en los ordenadores aunque fue ideado para la transmisión.
El código ASCII incluye 256 códigos divididos en dos conjuntos, estándar y extendido, de 128 cada uno. La uníón de estos conjuntos permite representar todas las combinaciones posibles de 7 u 8.

Código EBCDIC

Fue el primero que se ideo como código interno de ordenadores. Fue un esquema de codificación diseñado por IBM, para utilizarlo en sus ordenadores como método de normalizado de asignación de valores viarios a los caracteres alfabéticos, numéricos de puntuación y de control de transmisión.

Entradas relacionadas: