Cabinas de Seguridad Biológica Clase II Tipo A: Funcionamiento, Características y Usos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Cabinas de Seguridad Biológica Clase II, Tipo A
Características y Funcionamiento General
Las Cabinas de Seguridad Biológica (CSB) Clase II, Tipo A, son equipos esenciales en laboratorios para la protección del personal, el producto y el medio ambiente. Su diseño y operación garantizan un entorno de trabajo seguro para la manipulación de agentes biológicos.
Flujo de Aire y Filtración
- El ventilador del equipo absorbe el aire del ambiente a través de la abertura frontal a una velocidad promedio de 75 pies lineales por segundo (38,1 cm/s).
- El aire es suministrado verticalmente a la superficie de trabajo a través del filtro HEPA de suministro, fluyendo libre de partículas de forma laminar.
- Este flujo laminar minimiza el potencial de contaminación cruzada sobre la superficie de trabajo, asegurando la integridad de las muestras.
Dinámica del Aire Interno
El aire que fluye dentro de la cabina, a medida que se aproxima a la superficie de trabajo, se divide en dos corrientes:
- Una corriente se dirige hacia la rejilla delantera.
- Otra corriente se dirige hacia la rejilla trasera.
La separación de estas corrientes ocurre generalmente en la mitad de la distancia entre las rejillas frontal y trasera, a una altura que varía entre dos y seis pulgadas sobre la superficie de trabajo.
Sistema de Extracción y Recirculación
El aire succionado a través de las rejillas frontal y trasera es descargado por el ventilador a un sistema de ductos, conocido como plenum trasero, localizado entre los filtros HEPA de suministro y extracción. Estos filtros se encuentran en la parte superior de la cabina.
Desde este plenum, el aire se distribuye de la siguiente manera:
- Aproximadamente el 30% del volumen del aire que circula es extraído de la cabina a través del filtro HEPA de extracción.
- El 70% restante es recirculado hacia la zona de trabajo a través del filtro HEPA de suministro.
La mayoría de las cabinas Clase II, Tipo A, disponen de controles para regular esta relación 30/70 del flujo de aire, optimizando su rendimiento.
Aplicaciones y Restricciones
Estas cabinas están diseñadas para trabajar con agentes de bajo o moderado riesgo biológico. Sin embargo, está prohibido trabajar en este tipo de cabinas con materiales que sean tóxicos o volátiles, ya que el sistema de recirculación podría exponer al operador o contaminar el ambiente de trabajo.
Conexión al Exterior (Opcional)
Si se requiere conectar este tipo de cabina al exterior, la conexión se efectúa utilizando un acople tipo dedal (thimble). Este acople es una campana un poco más grande que el filtro HEPA de extracción, lo que permite la existencia de un espacio libre de aproximadamente una pulgada entre el perfil de descarga del filtro y el acople.
Esta configuración es crucial para evitar desbalances en el flujo de aire extraído de la cabina, incluso si se presentaran situaciones que afecten las presiones y el flujo en el ducto de extracción.