El Caballero de la Armadura Oxidada: Autoconocimiento y Lecciones de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Personajes Clave

Sam: Es el YO interior del caballero que lo aconseja, ayudándolo en su camino y a aprender a escucharse a sí mismo.

Sobre el Autor: Robert Fisher

Robert Fisher empezó su carrera a los 19 años escribiendo para Groucho Marx en su propio programa nacional de radio. Fue autor o coautor de más de 400 programas cómicos de radio y recibió el premio Emmy por la serie Danny Thomas. Además, ha sido nominado cuatro veces al premio Humanitas.

Impacto y Legado del Libro

Del primer libro de El caballero de la armadura oxidada se han vendido más de 1.000.000 de copias y ha tenido un gran impacto en la vida de lectores de todas las edades, desde niños de cuarto curso hasta ancianos de ochenta años. Actualmente, Robert Fisher está preparando dos series de televisión, una de aventura y otra de comedia.

Desde que Juan Salvador Gaviota cautivara a miles de lectores de todo el planeta, no había aparecido ninguna historia capaz de despertar la imaginación de una manera tan poderosa y de conectar con el lector de una manera tan profunda como lo hace El caballero de la armadura oxidada.

Si necesitas recordar que la vida y los seres humanos son buenos, si necesitas saber la importancia de amarte a ti mismo, lee El caballero de la armadura oxidada y cuando lo termines sabrás que eres maravilloso.

Frases Destacadas de El caballero de la armadura oxidada

  • “No se puede correr y aprender al mismo tiempo”.
  • “La vida es buena cuando uno la acepta”.
  • “Un don, para ser un don, debe ser aceptado. De no ser así, es como una carga”.
  • “La gente no suele percibir el sendero por el que transita”.
  • “Cuando aprendáis a aceptar en lugar de esperar, tendréis menos decepciones”.
  • “Los animales aceptan, las personas esperan”.
  • “Todo el mundo entiende las cruzadas, pero muy pocos comprenden la verdad”.
  • “La mayoría de la gente está atrapada en una armadura”.
  • “Como me conozco, puedo conoceros. Somos todos parte los unos de los otros”.
  • “Tal vez lo que tengáis que aprender aquí es que tenéis todo el tiempo del mundo”.
  • “¿Habéis confundido el amor con necesidad?”.
  • “Solo podéis amar a otros en la medida en que os amáis a vosotros mismos”.
  • “Merlín dijo una vez que el conocimiento de uno mismo podía matar al Dragón del Miedo y la Duda”.
  • “El miedo y la duda son ilusiones”.
  • “Aunque este universo poseo,
    nada poseo,
    pues no puedo conocer lo desconocido
    si me aferro a lo conocido”.
  • “El reconocimiento de que él era la causa, no el efecto, le dio una nueva sensación de poder. Ya no tenía miedo”.
  • “Casi muero por todas las lágrimas que no derramé”.

Reflexión Personal sobre la Obra

Este libro me ha gustado bastante y he aprendido muchas cosas; por ejemplo, que si no te conoces a ti mismo, los demás no pueden conocerte; que es muy difícil saber uno mismo cómo es en realidad y que solo se consigue por medio de la meditación.

La Alegoría de la Vida

El libro parece una alegoría de nuestra vida. Nos ponemos encima algo en parte ajeno a nosotros para ganarnos a los demás: estudios, apariencias, vestidos... y lo hacemos tan connatural a nosotros que se convierte en una segunda piel. Y a nadie le extraña, porque cada cual cuenta con su armadura, labrada durante años.

Estructura y Evolución del Caballero

Creo que el libro está muy bien estructurado porque nos indica cómo va evolucionando el caballero a través de diferentes etapas:

  • La Senda de la Verdad: Le lleva a ponerse delante de su vida sin tapujos. Para llegar a plantearse preguntas tipo: ¿Quién soy?, ¿Qué quiero?, ¿Qué busco?, hay que pasar por el Castillo del Silencio: sin ruidos, sin voces, sin amigos. Uno delante de sí mismo. Esta prueba para el caballero es más dura que muchos combates. ¡Atreverse a estar solo y dejar que todas sus insatisfacciones hablen por sí solas!
  • El Castillo del Conocimiento: Aquí, el caballero debe dar un paso de comprensión. Con el corazón ya ha empezado a sentir, a entender que en su vida falla algo, pero ahora ha de entenderlo con la cabeza.
  • El Castillo de la Voluntad y la Osadía: Es donde ha de enfrentarse a los miedos que se oponen al cambio radical que se le propone, para llegar finalmente a la Cima de la Verdad.

Facilidad de Lectura

El libro es bastante fácil de leer, puesto que el vocabulario es muy actual, es corto y la historia no es pesada.

Entradas relacionadas: