La Búsqueda de la Certeza en la Filosofía de Descartes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El Camino de Descartes hacia la Certeza
Una de las primeras y principales preocupaciones de Descartes fue la de encontrar una proposición totalmente evidente sobre cuya verdad no quepa la mínima duda (será un axioma para la filosofía).
La Duda Metódica Cartesiana
Inicia esta búsqueda analizando la evidencia de las proposiciones filosóficas. Como no las puede analizar todas, desarrolla un sistema de dudas para analizar la evidencia de las diversas fuentes del conocimiento en las condiciones más extremas. Este método es conocido como duda metódica o cartesiana.
Primera Duda: El Conocimiento Sensible
El conocimiento sensible a veces se equivoca. El problema radica entonces en que, cuando la sensación se equivoca, ella no es capaz de descubrir por sí sola su equivocación, pues se equivoca por naturaleza.
Segunda Duda: La Indistinción entre Vigilia y Sueño
Al estar dormidos, los sueños nos parecen reales. Solo al despertar caemos en que eran producto de la fantasía. Podemos también suponer que la realidad denominada estado de vigilia no es más que el producto de una fantasía: cada uno de nosotros podría estar soñando su propia existencia.
Tercera Duda: La Hipótesis del Genio Maligno
Tal vez pueda existir un ser dotado de infinito poder y sabiduría que se ocupe de manipular la mente humana para que a esta le parezca verdadero lo falso y viceversa.
Tras esta tercera duda, llegamos a la conclusión de que la razón humana no puede afirmar ninguna proposición con absoluta certeza.
En este momento, el estado filosófico en el que se encuentra Descartes es de un absoluto escepticismo. Pero dudando, llega a las proposiciones evidentes:
Las Proposiciones Evidentes
Primera Proposición Evidente: "Pienso, luego existo" (Cogito)
Esta afirmación se presenta a Descartes como la primera evidencia capaz de resistir el ataque de la duda más radical. Esta proposición es una idea clara y distinta y es una primera verdad tan firme que el autor la va a convertir en el axioma inamovible de su filosofía.
Segunda Proposición Evidente: La Existencia de Dios
Descartes va a intentar demostrar la existencia de Dios. Afirma que si el genio maligno, superior al hombre, puede engañarlo, debe existir un ser absoluto y superior al propio genio maligno.
Descartes acude a diversas demostraciones de la existencia de Dios, como el "Argumento ontológico de San Anselmo".
Con la demostración de Descartes de la existencia de Dios, ha "anulado" a la vez la posibilidad de la existencia del genio maligno, ya que solo puede existir un único Dios, y este debe de ser necesariamente bueno.
Tercera Proposición Evidente: La Existencia del Mundo Físico
El Ser Supremo del que antes hablábamos va a proporcionarnos un conocimiento seguro del mundo. Descartes va a desarrollar un proceso racionalista, arrancando desde la idea del mundo que tiene nuestra razón. Por lo tanto, solo se puede llegar a la existencia de objetos materiales desde su idea, garantizada por Dios.