Bullying, Drogas y Educación: Conceptos Clave y su Impacto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
¿Qué es el Bullying?
El bullying es acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien. También podemos decir que es el maltrato verbal y modal que recibe una persona por parte de otra, que se comportan cruelmente con el objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.
Causas del Bullying
Causas Personales
Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Causas Familiares
El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o, por el contrario, es un niño sumamente mimado.
Causas en la Escuela
Cuanto más grande es la escuela, hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.
¿Qué son las Drogas?
Es cualquier sustancia química usada en medicina por sus efectos estimulantes, depresores u obnubiladores. También podemos decir que son aquellas sustancias sicótropas o psicotrópicas, naturales o sintéticas, cuyo consumo provoca el deseo de seguir consumiéndolas para reencontrar la sensación de bienestar inmediato que producen.
Tipos de Drogas
Alcohol, Anfetaminas, Metanfetaminas, Ecstasy, Cocaína, Crack, Heroína, Hongos, Inhalantes, Marihuana, Esteroides, Morfina, Peyote, Tabaco
¿Qué es la Educación?
Es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. También se define como la transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación.
Importancia de la Educación
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para acceder a mejores niveles de empleo; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.