Bulimia Nerviosa: Características Clínicas, Complicaciones y Diagnóstico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Bulimia Nerviosa (BN)
Diferente de la anorexia, en la bulimia nerviosa los pacientes, después de realizar ingestas masivas de alimentos, pretenden controlar su peso provocándose el vómito o utilizando laxantes o diuréticos. Existe una necesidad incontrolada de ingerir comida. El paciente se resiste a comer, pero no consigue controlarse.
Clínica
Las complicaciones clínicas suceden a un 40% de los pacientes y causan un 3% de mortalidad. Las alteraciones más importantes son las relacionadas con el aparato digestivo:
- La cavidad bucal es la parte más afectada debido al pH ácido del jugo gástrico, que actúa sobre el esmalte y lo erosiona. También aparece gingivitis, faringitis y esofagitis.
- Aumento de la capacidad del estómago debido a la ingesta masiva de alimentos.
- Rectorragias debidas al abuso de enemas y laxantes.
- Vómitos recidivantes: causan complicaciones metabólicas por depleción (pérdida) de agua, cloro y potasio.
- Alcalosis metabólica hipoclorémica, sobre todo cuando el paciente consume diuréticos.
Complicaciones
Debidas a los vómitos provocados:
- Engrosamiento de la glándula parótida.
- Caries, erosión de la raíz dental, pérdida de piezas dentales.
- Desgarro esofágico.
- Espasmos estomacales.
- Anemia.
- Inflamación de la garganta (dificultad para tragar).
- Alteraciones del balance hidroelectrolítico.
- Hipopotasemia (niveles bajos de potasio).
Por abuso de laxantes:
- Dolores abdominales inespecíficos.
- Malabsorción de grasas, proteínas y calcio.
Por abuso de diuréticos:
- Hipopotasemia (niveles bajos de potasio).
- Arritmias cardíacas.
- Daño hepático.
- Deshidratación.
- Sed intensa.
Diagnóstico
Se basa en los siguientes criterios:
A. Episodios recurrentes de atracones. Un episodio de atracón se caracteriza por los dos hechos siguientes:
- Ingestión, en un período determinado (p. ej., dentro de un período cualquiera de 2 horas), de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período similar en circunstancias parecidas.
- Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio (p. ej., sensación de que no se puede parar de comer o controlar lo que se ingiere o la cantidad de lo que se ingiere).
B. Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de peso, como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.
C. Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de promedio, al menos una vez a la semana durante tres meses.
D. La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.
E. La alteración no se produce exclusivamente durante los episodios de anorexia nerviosa.
Tipos de BN
- Tipo purgativo: Durante el episodio de bulimia nerviosa, el paciente recurre regularmente a la provocación del vómito o usa laxantes, enemas o diuréticos en exceso.
- Tipo no purgativo: Durante el episodio de bulimia nerviosa, el paciente emplea otras conductas compensatorias inapropiadas, como el ayuno o el ejercicio intenso, pero no recurre regularmente a provocarse el vómito ni usa laxantes, enemas o diuréticos en exceso.