Budismo: Historia, Doctrina y Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB
Budismo:
Historia y Origen
Religión no teísta que surgió en Nepal y ha ido evolucionando. Su fundador es Siddhartha Gautama. El budismo ha contribuido a la adopción de valores humanistas y universalistas.
Fundador y Textos
El fundador provenía de una casta hindú y se le comenzó a llamar Buda (el iluminado). La vida y las enseñanzas se transmitieron de forma oral, y los relatos se mezclaron con mitos, leyendas y simbolismo.
Doctrina Budista
Dharma: Solo puede ser descubierto de manera directa a través de una disciplinada investigación.
Karma: Según tus acciones...
Tres Joyas: Dharma, Buda y Sangha (comunidad).
Es anticastas.
Las Cuatro Nobles Verdades
- La vida incluye Duhkha (sufrimiento).
- El origen del sufrimiento es el deseo.
- El sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa.
- El noble camino es el método para extinguir el sufrimiento.
Ética Budista
Se basa en el Óctuple Noble Sendero:
- Respetar la vida.
- Evitar tomar lo que no es dado.
- Mantener una conducta sexual correcta.
- Hablar de manera correcta.
- Evitar consumir sustancias.
Los monjes y las monjas siguen más de 200 normas disciplinarias.
Sectas y Escuelas
- Mahayana (Gran Vehículo).
- Hinayana (Pequeño Vehículo).
- Vajrayana (Vehículo de Diamante).
- Tibetano (monjes que viven en comunidad).
Fiestas
- Makha Bucha: Es la fiesta principal, cada año en luna llena.
- Visakha Bucha: Es la celebración de las enseñanzas budistas.