Brexit: Impacto en el Reino Unido y en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Activitat 1 (Brexit)

- Investiga cómo fueron los votos dentro del Reino Unido en el referéndum acerca del Brexit.

Países implicados: Reino Unido, Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia, Gales.

- ¿Cómo afectará en casos particulares a los ciudadanos de Reino Unido?

Los agricultores: Después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea se abre un período de incertidumbre, ya que ahora es más importante que las políticas agrícolas estén en su lugar para poder mantener la rentabilidad, productividad y competitividad del sector agropecuario británico.

Estudiantes: El Reino Unido dejará de participar en el programa Erasmus.

Algún que busca trabajo: Los ciudadanos británicos que quieran vivir y trabajar en algún país del bloque deberán cumplir los requisitos del sistema migratorio del país donde quieran establecerse.

Los turistas: A los turistas les afecta de buena manera porque se evitan pagar impuestos al comprar viajes por Europa.

- ¿Y a los europeos?

Los agricultores: Una de las consecuencias principales que afectará a la agricultura española y también a la europea será la referente a las ayudas agrícolas.

Como efecto directo del Brexit, la Política Agraria Común (PAC) ha visto reducido el presupuesto un 5% (3 millones de euros anuales). Esto supone que gran parte de las ayudas y las subvenciones que Europa destinaba a los agricultores se verán afectadas.

Estudiantes:

Un aspecto sobre el cual se tiene certeza respecto a cómo afecta el Brexit a los estudiantes es que no habrá cambios significativos para los estudiantes que se encuentren cursando los estudios desde el año 2020 o anteriormente. Cabe mencionar que el Brexit no podrá afectar de ninguna manera la validez de los grados, ya que estos son reconocidos en todo el planeta gracias al Plan Bolonia, el cual es completamente independiente de la Unión Europea. Asimismo, deberán obtener una visa para poder entrar y estudiar legalmente en este país. Por esta misma razón, los estudiantes también requerirán un pasaporte, el cual necesita tener más de seis meses de validez.



Algún que busca trabajo: Los europeos que quieran trabajar en el Reino Unido deberán aplicar en línea para una visa y se les pedirá una oferta de trabajo, un nivel de inglés suficiente y un salario de al menos 25.600 libras al año (US$34.189), entre otros requisitos que juntos conforman un sistema basado en puntos.

Los turistas: Para viajes de turismo, británicos y europeos seguirán sin necesitar visados y podrán utilizar sus permisos de conducción para manejar en cada país. Los europeos pueden permanecer hasta seis meses en el Reino Unido. Si se viaja para recibir un tratamiento médico privado, el permiso se podría extender. Lo mismo si eres académico y cumples ciertos requisitos. En estos casos, la estancia se puede ampliar hasta 11 y 12 meses respectivamente.

------------

Activitat Procediment Legislació UE

31. Observa el esquema siguiente, en el que se refleja cómo es el procedimiento legislativo ordinario que sigue la UE. Y contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es el papel de cada una de las instituciones europeas que intervienen en el proceso legislativo?

       - El Parlamento: El Parlamento se encarga de hacer las lecturas de la propuesta y finalmente en una sesión plenaria decide si aprobarlo o no.

       - Consejo: La función del Consejo es muy similar a la del Parlamento, en este caso, aunque el Consejo y el Parlamento se hacen propuestas los unos a los otros y deciden si aceptar la propuesta del otro o no. Finalmente, por mayoría, el Consejo decide aprobarlo o no.

      - Comité de Conciliación: Se encarga de mediar entre el Parlamento y el Consejo, teniendo el mismo número de una institución que de la otra para poder llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

b) ¿Cómo se articula la participación de la sociedad? Representa los intereses de los ciudadanos de la Unión a nivel Europeo. Debe estar de acuerdo el Consejo (27 miembros de diferentes Gobiernos) y el Parlamento (Eurodiputados) a propuesta de la Comisión o en la Conciliación si no se llega a un acuerdo.

c) ¿Cuándo se debe nombrar un comité de conciliación? Se debe nombrar un comité de conciliación cuando en la segunda lectura del Consejo, este no aprueba las enmiendas hechas por el Parlamento y no hay un acuerdo.

d) ¿Qué requisito es indispensable para que una propuesta legislativa se convierta en una norma? Que ambas partes lleguen a un acuerdo y se apruebe (tanto por el Parlamento como por el Consejo)

Entradas relacionadas: