Braquiterapia: Técnicas, Aplicaciones y Ventajas en el Tratamiento Oncológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Introducción a la Braquiterapia (BQ)

La Braquiterapia (BQ) consiste en tratar tumores malignos aplicando cargas radiactivas encapsuladas que se colocan en el seno de los tejidos o en estrecho contacto con ellos.

Indicaciones de la Braquiterapia

  • Lesiones muy bien limitadas de tamaño reducido.
  • Riesgo de tensión ganglionar bajo o nulo y accesible.
  • Se puede emplear como sobreimpresión.

Clasificación de la Braquiterapia

1. Según la Forma de Implantar las Fuentes

  • Endobraquiterapia (intersticial) y Plesiobraquiterapia (BQ de contacto):
    • Endocavitaria
    • Endoluminal
    • En contacto con la piel

2. Según la Dosis de Radiación

  • LDR (Low Dose Rate - Baja Tasa de Dosis)
  • MDR (Medium Dose Rate - Media Tasa de Dosis)
  • HDR (High Dose Rate - Alta Tasa de Dosis)
  • PDR (Pulsed Dose Rate - Tasa de Dosis Pulsada)

3. Según el Momento en que se Implantan las Fuentes

  • Carga Directa: La fuente se coloca directamente al paciente.
  • Carga Diferida Manual: Las fuentes se colocan manualmente en aplicadores colocados previamente al paciente.
  • Carga Diferida Automática: Similar a la anterior, pero la fuente se coloca con proyectores automáticos de fuentes.

Técnicas de Braquiterapia Intersticial

Hilos de Plástico

Se colocan los tubos exteriores en el implante y, dentro de estos, los hilos de Iridio. Es una técnica de carga diferida. Indicaciones: paladar, lengua móvil, ano, vagina, próstata.

Agujas Vectoras

Similar a la anterior, pero con guías externas rígidas en ambos extremos, que aseguran el paralelismo entre agujas. Es una técnica de carga diferida. Indicaciones: mama, próstata, grandes superficies cutáneas.

Agujas Hipodérmicas

Similar a agujas vectoras, pero aquí son agujas de inyección. Indicaciones: tumores de extensión mínima. Ejemplos: nariz, labio, párpados. Es una técnica de carga diferida.

Horquillas Vectoras

Se colocan guías rígidas y huecas en el implante que sirven de guía para colocar el hilo de Iridio. Es una técnica de carga diferida. Indicaciones: lesiones fácilmente accesibles.

Casos Indicados para la Braquiterapia Endocavitaria y Tipos de Aplicadores

Indicada para tumores ginecológicos.

Aplicadores Rígidos

Sonda intrauterina con una o varias fuentes más un colpostato con dos ovoides que pueden cargarse con una sola fuente.

Moldes Vaginales

Moldes de plástico a partir de un molde vaginal tomado a la paciente. Contiene tubos de plástico para las fuentes y una sonda intrauterina.

Cilindros

Varios cilindros de diámetro variable que encajan la sonda vaginal o intrauterina.

Ventajas de las Técnicas de Carga Diferida

  • Se cumple mejor el criterio ALARA (As Low As Reasonably Achievable - Tan Bajo Como Razonablemente Posible).
  • Se disminuye la posibilidad del mal posicionamiento y del movimiento de las fuentes.

Ventajas de la Técnica HDR frente a otras

  • Los pacientes no necesitan ingresar.
  • Se reducen los costes hospitalarios.
  • Pueden tratarse enfermos que por su estado general no podían estar ingresados y en situación de aislamiento.
  • Es muy difícil que se muevan las cargas.
  • Podemos prescindir de habitaciones blindadas.

Ventajas Específicas de las Técnicas

Ventajas de las Agujas Vectoras frente a los Hilos de Plástico

Aseguran el paralelismo entre fuentes.

Ventajas de los Moldes Vaginales frente a los Aplicadores Rígidos

  • Perfecta inmovilización.
  • No interfiere con los aparatos de Rayos X y TAC.
  • Nos proporciona una huella del tumor.

Ventajas y Desventajas de la Braquiterapia (BQ) vs. Radioterapia Externa (RTE)

  • Posibilidad de administrar una dosis alta al tumor con preservación de los tejidos sanos vecinos.
  • Mayor efecto radiológico de la dosis administrada.
  • Excelentes resultados en la preservación de la función y de la estética.

¿Por qué se Encapsulan las Fuentes en Braquiterapia?

  • Para suministrar rigidez a la fuente.
  • Para contener el material radiactivo.
  • Para absorber la radiación.

Ubicación de Unidades de Braquiterapia de LDR, MDR y PDR

  • Situadas en la parte más o menos baja del edificio (para blindar suelo o techo) o donde salas contiguas estén poco ocupadas u ocupadas por personal profesionalmente expuesto.
  • Es conveniente que den al exterior lo máximo posible para disminuir blindajes de muros.
  • Debe estar, a poder ser, dentro del servicio de radioterapia.

Ubicación de Unidades de Braquiterapia HDR

  • Blindajes superiores a los de LDR.
  • A la entrada debe haber un laberinto que impida que le dé a la puerta el haz directo.
  • Microrruptor de puerta cerrada y detector de radiación con alarma.
  • Circuito cerrado de TV para observar al paciente desde el exterior.
  • Acceso desde quirófano lo más cómodo posible.

Entradas relacionadas: