Bono de full credit

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Cupos


: solo se utilizan en hoteles urbanos y en épocas de muy alta ocupación (ferias, congresos...). Los hacen las agencias y se establece por contratos. Un cupo es un pequeño número de pernoctaciones establecido por contrato, de venta obligatoria a la agencia de viajes cuando solicita su cupo a la agencia.

Tipos de Bono:


  • Bono solo de alojamiento.
  • Bono de alojamiento y desayuno (AD), bed and breakfast (BB).
  • Bono de media pensión (MP), half board (HB).
  • Bono de pensión completa (PC), full board (FB).
  • Bono de todo incluido (TI), All inclusive (AI).
  • Bono de crédito total (CT), Full credit (FC) → el cliente a su salida no pagará ningún gasto, solo firmará la factura y pagará el viaje en su agencia cuando llegue a su ciudad. Solo se dan los 'full credit' a clientes de prestigio, clientes habituales, vip's...
  • Bono cuantitativo: limita los servicios. Te fías de tu cliente pero no para darle 'full credit'.
  • Bono cualitativo: todo el 'full credit' excepto algún servicio como bar, minigolf...
  • Bono depósito: el cliente ha pagado una cantidad a la agencia y esta cantidad se descuenta de la factura del cliente (Paga 20€ en la agencia y luego si la factura vale 100€, entrega el bono depósito y solo paga 80€).
  • Talonarios de bonos (ej. Bancotel): estos talonarios se adquieren en las agencias minoristas y se canjean por estancias y servicios en los hoteles adscritos a este programa (se les da un catálogo con los posibles hoteles). El cliente tiene que hacer su reserva y comunicar que va a pagar con el talonario.
  • Bono de prestación: aunque en ocasiones tiene forma de bono, solo es una confirmación de la reserva. No tiene ningún valor.


El 'planning' se utiliza para conocer en cualquier momento la ocupación (cantidad) prevista en una fecha determinada y los tipos de unidades de alojamiento (doble, suite...).


Relación de llegadas:


Son relaciones de las llegadas de un día cualquiera, ordenadas alfabéticamente, que diferencian las reservas individuales de las reservas de grupo.

RACK o Cuadro de habitaciones


: Se utiliza para conocer en cualquier momento el estado (sucia, limpia...) de todas las habitaciones de un hotel.

Cardex o ficha del cliente:


Viene de card índex (archivo de tarjetas). Base de datos

Limpieza:
Estándares del ICHE (Sistemas de calidad de servicios)


Limipieza de habitaciones:

El 'office'

: es un cuarto de trabajo y almacén dónde se guardan los utensilios necesarios para el servicio.

La gobernanta es una pieza importante dentro de un hotel. Sus tareas principales son:

  • Turnos, horarios, fiestas, vacaciones...

  • Reparto del trabajo diario.

  • Revisión de habitaciones (se trata de revisar la limpieza de las habitaciones por parte de las limpiadoras). Este proceso de revisión está normalizado.

    Una habitación no se da como limpia hasta que la gobernanta la revisa, excepcionalmente con limpiadores de confianza se puede dar por limpia.

Entradas relacionadas: