Bombas Centrífugas: Componentes, Instalación, Cebado y Mantenimiento Eficaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Componentes Clave de las Bombas Centrífugas

Anillo de Desgaste

Se utilizan como elementos sacrificables en las bombas centrífugas. Su principal función es actuar como una restricción entre las zonas de alta presión y baja presión dentro de la misma bomba.

Boquilla de Succión

La boquilla de succión dirige el flujo directamente al ojo o centro del impulsor.

Boquilla de Descarga

La boquilla de descarga conduce el fluido que sale de la bomba.

Tipos de Impulsores en Bombas Centrífugas

Los impulsores, como órgano principal de las bombas centrífugas, se presentan en diferentes diseños estructurales para adaptarse con precisión a los distintos tipos de fluidos a manejar. Entre ellos se encuentran los impulsores abiertos, semiabiertos y cerrados.

Instalación Correcta de Bombas Centrífugas

Pasos Fundamentales

Al instalar una bomba centrífuga por primera vez, previamente seleccionada según el estudio realizado o el proyecto elaborado, se deben tomar en cuenta los siguientes pasos:

  • La bomba debe situarse lo más cerca posible de la fuente de abastecimiento.
  • La bomba debe colocarse sobre una base de acero o concreto, lo suficientemente firme para evitar vibraciones.
  • Debe contar con ventilación adecuada para el enfriamiento del motor.
  • Debe estar en un lugar que permita la inspección, la limpieza y el acceso para el mantenimiento general.

Recomendaciones para la Instalación de Tuberías

Las tuberías, tanto de succión como de descarga, deben estar lo más alineadas posible y contar con soportes excelentes, a fin de evitar daños graves a la carcasa de la bomba.

  • Se deben evitar cambios bruscos de diámetro en todo el sistema de tuberías.
  • Se debe evitar el uso de válvulas reguladoras en la tubería de succión.
  • La línea de succión debe ser lo más corta y directa posible.
  • Se deben evitar sumideros donde puedan acumularse sedimentos.
  • Se debe evitar la formación de bolsas de aire en la tubería, colocando ventosas donde sea necesario.
  • No se deben colocar válvulas de cierre rápido, ya que podrían causar daños graves a la bomba y al sistema por impacto hidráulico (golpe de ariete).
  • La distancia entre la salida de la bomba y las válvulas de paso en la línea de descarga debe ser de al menos 5 pies (1.5 m).

Proceso de Cebado en Bombas Centrífugas

El principal inconveniente que presentan las bombas centrífugas es que no son autocebantes; es decir, requieren desalojar el aire contenido en la tubería de succión, llenándola por una vía alterna con el fluido de trabajo. Para ello, se utiliza la válvula de purga (o expurgo).

Para el cebado de las bombas centrífugas, se utilizan dos métodos diferentes que dependen de la posición de la bomba con respecto a la fuente de abastecimiento:

Métodos de Cebado

Fuente de Abastecimiento por Encima de la Bomba (Carga Positiva en la Succión)

Este es el caso más sencillo. Simplemente con abrir la válvula colocada en la tubería de entrada a la bomba, esta se ceba automáticamente, ya que el fluido llena la carcasa por gravedad.

Fuente de Abastecimiento por Debajo de la Bomba (Succión Negativa)

El primer paso consiste en colocar una válvula de pie (también conocida como válvula de retención o check valve) al inicio de la tubería de succión. Esta válvula impide que el fluido retorne al pozo o depósito. Seguidamente, se procede a abrir la válvula de purga (ubicada generalmente en la parte superior de la carcasa de la bomba) y se llena manualmente la tubería de succión y la carcasa de la bomba con el fluido de trabajo hasta que este rebose por la válvula de purga. Una vez retirado todo el aire de la tubería de succión y la carcasa, se cierra la válvula de purga y se puede encender la bomba.

Ventajas de las Bombas Centrífugas

Las bombas centrífugas ofrecen grandes ventajas en comparación con otros tipos de bombas. A continuación, se mencionan algunas:

  • Simplicidad estructural.
  • Bajo costo inicial.
  • Flujo uniforme (sin pulsaciones).
  • Pequeño espacio necesario para su instalación.
  • Fácil instalación.
  • Bajos costos de mantenimiento.

Mantenimiento Esencial de Bombas Centrífugas

Las bombas centrífugas requieren un sistema de mantenimiento muy sencillo, apoyado básicamente en rutinas periódicas de inspección. Se debe prestar atención a lo siguiente:

  • Lubricar los rodamientos según las especificaciones del fabricante.
  • Revisar las tomas eléctricas y conexiones.
  • Revisar la fijación de la bomba a la base para asegurar que no haya holguras.
  • Revisar el caudal de salida de la bomba y compararlo con los valores de diseño.
  • Prestar atención a ruidos fuertes o inusuales, que probablemente indiquen vibraciones excesivas, cavitación u otros problemas.

Entradas relacionadas: