La Bolsa de Valores: Conceptos Clave y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

La Bolsa de Valores

Definición y Características

La Bolsa de Valores es un mercado secundario, oficial y regulado donde se negocian diferentes tipos de valores.

Existe una relación directa entre la evolución de la economía de un país y la evolución bursátil.

La Bolsa se caracteriza por ser un mercado:

  • Perfecto: Gran número de compradores y vendedores.
  • Transparente: Información accesible para todos los participantes.
  • Eficiente: Los precios reflejan toda la información disponible.

Organismos de Control

La función de vigilancia y supervisión de los mercados de valores corresponde a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Mercado de Valores está formado por los siguientes órganos de control:

  • La CNMV
  • El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Bolsas de Valores en España

En España, hay Bolsas de Valores en:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Bilbao

Valores Negociados

Los valores que se negocian en las Bolsas son:

  • Acciones
  • Valores convertibles en acciones
  • Valores de renta fija
  • Futuros
  • Opciones

Funcionamiento del Mercado Bursátil

Tipos de Órdenes

Cuando se fija el precio máximo al que comprar acciones o el mínimo al que venderlas se dice que es una orden limitada.

Mercado de Corros

El mercado bursátil en el que se negociaba de viva voz se denomina Mercado de Corros.

Mercado Continuo

El Mercado Continuo difunde la información bursátil en tiempo real.

El SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español) es el sistema informático que interconecta a todos los intermediarios bursátiles.

Afirmación incorrecta: La Bolsa garantiza la rentabilidad de las operaciones que se producen en ella.

Sociedades Rectoras y Sociedades Recolectoras

Son valores negociables las acciones de sociedades anónimas.

Las Sociedades Recolectoras de la Bolsa son sociedades anónimas formadas por Sociedades y Agencias de Valores.

La incorporación de valores al Mercado Continuo se hace de común acuerdo entre la CNMV y la Sociedad de Bolsas.

El órgano que dirige y ordena la contratación en Bolsa es la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores.

La Sociedad Rectora es la encargada de gestionar la liquidación de las operaciones realizadas sobre valores.

Órdenes de Compra y Venta

Las órdenes de compra y venta de títulos tienen como máximo una validez de 90 días.

La ejecución de las operaciones en el Mercado Continuo se hace atendiendo primero a las órdenes de menor precio.

Sistema de Liquidación de Valores

En el Sistema de Liquidación de Valores Español, los valores ya no se representan mediante títulos físicos.

Sistema Electrónico de Renta Fija

El Sistema Electrónico de Renta Fija se desarrolla e integra en la Bolsa de Madrid.

Las órdenes de Bolsa deben estar justificadas por algún sistema.

Intermediarios Financieros

Para comprar acciones hay que hacerlo a través de un intermediario financiero.

Índices Bursátiles

IBEX-35

El IBEX-35 es un índice que agrupa las 35 empresas españolas con mayor volumen de negociación y frecuencia de cotización.

NASDAQ 100

El índice que agrupa los valores tecnológicos en la Bolsa de EEUU es el NASDAQ 100.

Índices Europeos

Los principales índices de Londres, París y Fráncfort son:

  • FTSE 100 (Londres)
  • CAC 40 (París)
  • DAX XETRA (Fráncfort)

Inversión en Bolsa

Si se quiere invertir en Bolsa es aconsejable comprar valores distintos y mantenerlos a largo plazo.

Definición de Índice Bursátil

Un índice bursátil es un cálculo estadístico que se basa en las variaciones de un grupo de precios, de acuerdo a un criterio de ponderación.

El índice oficial del Mercado Continuo de la Bolsa Española es el IBEX-35.

Capitalización Bursátil

La capitalización bursátil se calcula multiplicando el número de títulos en circulación por su precio.

El Estado y la Bolsa

El Estado actúa únicamente como supervisor de la Bolsa, de ahí que sea un mercado libre.

SIBE

El organismo rector del SIBE es la Sociedad de Bolsas.

Sistema Fixing y Correo Electrónico

Los valores que se negocian a través del sistema Fixing o del correo electrónico son los de renta variable.

Introducción de Órdenes en el Mercado Continuo

Las órdenes de Bolsa en el Mercado Continuo se pueden introducir de diversas formas, incluyendo sistemas electrónicos y telefónicamente.

Entradas relacionadas: