Blu-ray, Impresoras 3D, Software y Firmware: Avances Tecnológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Blu-ray: Almacenamiento Óptico de Alta Capacidad

El Blu-ray Disk es un formato de disco óptico de nueva generación, con un diámetro de 12 cm (igual que el CD y el DVD), diseñado para video de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento alcanza los 25 GB en una capa y 50 GB en doble capa, existiendo versiones de mayor capacidad. La consola PlayStation 3 es compatible con discos Blu-ray de hasta doble capa y está preparada para discos de 16 capas (400 GB).

Funcionamiento del Blu-ray

El disco Blu-ray utiliza un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros. En comparación, los lectores de DVD usan un láser rojo con una longitud de onda de 650 nanómetros. Esta diferencia, junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar mucha más información en un disco Blu-ray del mismo tamaño que un DVD. El nombre "Blu-ray" proviene del color azul del rayo láser ("blue ray" significa 'rayo azul'). La letra "e" de la palabra original "blue" se eliminó porque, en algunos países, no se permite registrar una palabra común como nombre comercial. Fue desarrollado por la Blu-Ray Disc Association (BDA), un grupo de compañías tecnológicas liderado por Sony y Philips.

Impresoras 3D: Fabricación Aditiva y Prototipado

Una impresora 3D es una máquina capaz de crear "impresiones" de diseños tridimensionales, generando piezas o maquetas volumétricas mediante la compactación de un polvo que se deposita en un contenedor. Estas impresoras surgieron con la idea de convertir archivos CAD en prototipos reales. Son ideales para la matricería y la prefabricación de piezas o componentes, siendo muy útiles en sectores como la arquitectura y el diseño industrial.

Funcionamiento de las Impresoras 3D

El proceso de impresión consiste en crear el prototipo capa por capa, de abajo hacia arriba. Se deposita una capa de polvo y se compacta la zona deseada. Este proceso se repite, colocando capas una encima de otra, hasta completar la pieza.

Según el método de compactación del polvo, se clasifican en:

  • Impresoras 3D de tinta: Usan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de tinta permite la impresión en diferentes colores.
  • Impresoras 3D láser: Un láser transfiere energía al polvo, provocando su polimerización. Luego, se sumerge en un líquido que solidifica las zonas polimerizadas.

Una vez impresas todas las capas, se extrae la pieza. Con un aspirador, se retira el polvo sobrante, que se reutiliza en futuras impresiones.

Software: El Componente Lógico de los Sistemas Informáticos

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para realizar tareas específicas, a diferencia de los componentes físicos del sistema, denominados hardware.

Estos componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas (como el procesador de textos, que permite al usuario editar textos) y el software de sistema (como el sistema operativo, que permite que el resto de los programas funcionen correctamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y las demás aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario).

Firmware: Control de Bajo Nivel en Dispositivos Electrónicos

El firmware, o programación en firme, es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria no volátil (ROM, EEPROM, flash, etc.). Establece la lógica de más bajo nivel (lenguaje máquina) que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo, es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y está escrito en algún tipo de lenguaje. Funcionalmente, el firmware actúa como intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, encargándose de controlarla para ejecutar correctamente dichas órdenes.

Entradas relacionadas: