Bloques de Contenidos y Objetivos de Lengua Castellana en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Bloques de Contenidos de Lengua Castellana en Primaria

Según la ley, la asignatura de Lengua Castellana (LC) en Primaria se estructura en 5 bloques de contenidos principales:

1. Comunicación Oral: Hablar y Escuchar

Este bloque se centra en el desarrollo de las destrezas orales para una comunicación eficaz en diversos ámbitos.

2. Comunicación Escrita: Leer

El objetivo es que los alumnos adquieran estrategias para comprender textos escritos de diferentes tipos y géneros.

3. Comunicación Escrita: Escribir

Se pretende que los alumnos aprendan los procesos de planificación, redacción y revisión de la escritura.

4. Conocimiento de la Lengua

Este bloque busca reflexionar sobre los mecanismos lingüísticos que regulan la comunicación.

5. Educación Literaria

La educación literaria promueve el acercamiento a la literatura y el desarrollo de habilidades literarias.

Distribución de los Bloques en Primaria

Los bloques se distribuyen a lo largo de los 3 ciclos de Primaria:

  • Primer ciclo (1º y 2º): Se introducen todos los bloques con un nivel básico de dificultad.
  • Segundo ciclo (3º y 4º): Se amplían los contenidos y se aumenta la complejidad.
  • Tercer ciclo (5º y 6º): Se profundiza en los bloques y se incorporan contenidos más avanzados.

Objetivos de Lengua Castellana en Primaria

Además de los bloques de contenidos, la asignatura de LC también tiene 8 objetivos generales:

  1. Utilizar el lenguaje como herramienta de expresión, comunicación e interacción.
  2. Comprender y expresarse oralmente de forma adecuada en diversas situaciones.
  3. Escuchar, hablar y dialogar respetando las normas de intercambio comunicativo.
  4. Leer y comprender distintos tipos de textos.
  5. Reproducir, crear y utilizar textos orales y escritos de acuerdo a las normas de la lengua.
  6. Utilizar medios tecnológicos para obtener e interpretar información.
  7. Valorar la lengua como riqueza cultural y medio de comunicación.
  8. Reflexionar sobre el conocimiento y los usos sociales de la lengua.

Entradas relacionadas: