Bloqueos Nerviosos Periféricos en Extremidades Inferiores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB
Bloqueo Poplíteo (B. Popl)
Ventajas
- Anestesia prolongada
- Un solo punto de inyección
- Bloqueo motor
- Cirugía proximal
- Analgesia postoperatoria
- Torniquete sin dolor
Consideraciones
- Cirugías mayores
- Control del dolor
- Mayor volumen
- Pérdida motora
- Buen conocimiento anatómico
- Neuroestimuladores
Técnica
- Marcar el pliegue del hueco poplíteo
- Medir 7-10 cm proximal
- Insertar lateral a la línea media
- Usar neuroestimulador
- Marcar líneas de referencia
Bloqueo Safeno (B. Safeno)
Accesible realizando bloqueo a nivel del nervio femoral. Proporciona anestesia en parte medial, anteromedial y posteromedial de la pierna.
Indicaciones
- Para procedimientos quirúrgicos de pierna cuando se usa en combinación con otros bloqueos periféricos
- Para suplemento de bloqueo femoral incompleto
- Procedimientos de venas varicosas
Fármaco
- Amida de larga duración
- 5-10 ml
- Administrar mayor volumen a baja concentración
Contraindicaciones
- Molestias
- Incompleta
- Riesgo de toxicidad y hematoma
- No hay ventajas con vasoconstrictor
Técnica
- Sentado con pierna estirada o ligera flexión de rodilla
- Referencias anatómicas: tuberosidad tibial, borde superior medial del gastrocnemio
- Preparar piel con antiséptico
- Inyección justo medial e inferior a la tuberosidad medial
- Inyectar hacia la cabeza medial del gastrocnemio
Bloqueo Peroneo Común (B. Peron. Común)
Rama más pequeña del nervio poplíteo. Discurre por el lado medial del tendón del bíceps femoral y da la vuelta alrededor del cuello del peroné. Luego se divide en dos ramas, superficial y profunda.
Anestesia
- Parte anterior y lateral de pierna y pie
- Músculos del compartimento anterior y lateral de la pierna
Inervación
- Superficial: tercio distal de pierna anterior y dorso del pie, excluyendo el primer espacio interdigital (inervado por el peroneo profundo)
Indicaciones
- Anestesia quirúrgica de pierna en combinación con otros bloqueos periféricos
- Tratamiento de espasmo muscular agudo
Fármaco
- De larga duración
Consideraciones
- Se puede traumatizar fácilmente con el bloqueo, por lo que el riesgo de daño es alto
- No hay ventajas con vasoconstrictor
Técnica
- Semisentado con pierna en ligera flexión de rodilla
- Preparación de la piel
- Palpar cabeza peroneal y marcar su contorno
- Localizar el nervio justo posterior
- Entrar la aguja un poco alejada de la localización del nervio
Bloqueo Safeno
Inerva borde medial del pie y arco hasta la primera articulación metatarsofalángica (AMTF). No tiene aporte muscular.
Indicaciones
- Procedimientos quirúrgicos que implican el lado medial del pie
- Bloqueo diagnóstico del nervio safeno
Contraindicaciones
- Infección y ulceración venosa
Anatomía
- A nivel del nervio yace la gran vena safena
Anestesia
- De la zona medial del pie, extendiéndose hasta la primera AMTF
- 3-5 ml. ¡Cuidado con la vena!
Técnica
- Sentado con pierna estirada
- Localizar maléolo medial y vena safena
- Inyección justo medial, 2-5 ml
- Se aconseja continuar la inyección medialmente
Bloqueo Tibial
Inervación cutánea de la rama medial, sensibilidad a la parte plantar del talón medialmente. El nervio plantar medial y lateral inervan el resto de la planta.
Inervación
- Músculos: flexor común de los dedos (FCD), flexor común del primer dedo (FC1D), abductor del primer dedo (ABD1), aductor del primer dedo (ADD1), abductor del dedo mínimo (ABD5) y flexor accesorio
Se realiza bloqueo del nervio tibial para procedimientos de la planta, diagnóstico y anestesia de rescate.
Anatomía
- Posterior al maléolo medial, justo detrás del paquete vascular
- Profundo al retináculo flexor
- Tarda 20 minutos en hacer efecto
- 3-5 ml. ¡Cuidado con la arteria!
Técnica
- Sentado con pierna estirada
- Localizar pulso con el dedo índice
- Introducción de la aguja lejos desde la punta del dedo índice, posterior e inferior al pulso
- Dirigirla posterior al maléolo medial
- Inyectar de 4-6 ml lentamente
- Esperar 10-15 minutos antes de comprobar
Bloqueo Peroneo Superficial (Per. Supf)
Inerva dorso del pie excepto el primer espacio. No tiene inervación motora.
Indicaciones
- Procedimientos quirúrgicos del dorso del pie
- Bloqueo diagnóstico
Anatomía
- Subcutáneo en el tercio distal de la pierna y antes del tobillo se divide en dos ramas
Anestesia
- Rápida en el inicio porque los nervios son pequeños
- 5-7 ml
Técnica
- Sentado con pierna estirada
- Localizar los nervios en la rama medial, que es aproximadamente central al punto entre los dos maléolos
- Inyectar hacia ambos lados, de 3-5 ml
Bloqueo Peroneo Profundo (Per. Prof)
La inervación es distal al tobillo. Inervación sensorial al primer espacio y bordes interiores del primer y segundo dedo.
Inervación
- Extensor largo de los dedos (ELD), extensor largo del primer dedo (EL1D), tibial anterior (TA), extensor corto de los dedos (ECD), extensor corto del primer dedo (EC1D) e interóseo dorsal
Indicaciones
- Anestesia del primer espacio
- Bloqueo diagnóstico
- Parte del bloqueo del tobillo
Anatomía
- A nivel del tobillo, profundo entre los tendones del EL1D y ECD
- Avanza distal junto a la arteria pedia
- 3-5 ml
Consideraciones
- Arteria
Técnica
- Sentado con pierna estirada
- Puntos de referencia: los tendones (fácil con pie en flexión dorsal)
- Punción a 90º con la aguja hacia plantar
- Depositar 3 ml
Bloqueo Intermetatarsiano
- Sentado
- Localizar pulso pedio, medial al nervio
- Inyectar lateral, profundo y sobre el hueso
Bloqueo Sural
Inervación cutánea: parte lateral posterior de la pierna y borde lateral del pie hasta la quinta AMTF.
Indicaciones
- Cirugías dorso laterales al tercer dedo
- Bloqueo diagnóstico
Anatomía
- El nervio es subcutáneo y lateral al tendón de Aquiles antes de dividirse en múltiples ramas
Anestesia
- Borde lateral y dorsolateral del pie, al lado del talón
- 5 ml
Consideraciones
- Evitar inyectar debajo del maléolo por dolor
Técnica
- Sentado o de lado
- Inyectar línea de anestesia desde maléolo lateral a Aquiles
- Inyección subcutánea
- 3-5 ml