Biotecnología: Evolución, Aplicaciones y Ramas Clave en Salud y Producción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Historia y Evolución de la Biotecnología
Fase Tradicional
- Comprende la historia de la humanidad hasta la segunda mitad del siglo XIX.
- Es una tecnología sin ciencia, pero de aplicación artesanal.
- Incluye la práctica empírica de selección de plantas y animales, así como sus cruzas.
- La fermentación fue utilizada como un proceso para conservar el contenido proteínico de los alimentos.
Fase de Desarrollo Industrial
- Se utilizan bacterias en la industria alimenticia y en la elaboración de productos cítricos y lácticos.
- Se desarrolla la industria química con la producción de acetona, etanol y glicerol.
Fase de Aplicación Biotecnológica
- Se caracteriza por una producción en gran escala de antibióticos después del descubrimiento de la penicilina por Fleming.
Fase de Investigación Biotecnológica
- Comienza con el descubrimiento de la estructura del ADN por Watson y Crick en 1953.
- Incluye los primeros experimentos de investigaciones genéticas.
- La aplicación de la técnica del ADN recombinante en 1990.
Ramas Relacionadas con la Biotecnología
- Química
- Microbiología
- Genética
- Ingeniería Bioquímica
- Biología Molecular
- Informática
¿En Qué se Diferencia la Biotecnología y la Ingeniería Genética?
La diferencia es que la biotecnología es un conjunto de procedimientos tecnológicos que utilizan procesos microbiológicos, mientras que la ingeniería genética es la ciencia que manipula directamente el genoma de un ser vivo por medio de un conjunto de técnicas que aíslan, multiplican y modifican los genes del individuo con el fin de su estudio y beneficio.
Aplicaciones de la Biotecnología
Biotecnología Animal
- Se utilizan nuevas tecnologías reproductivas y nuevas bacterias que producen hormonas.
- La inseminación artificial ha estado disponible por muchos años.
- Se producen hormonas de crecimiento para aves, bovinos y porcinos.
Biotecnología en la Salud Humana
- Se desarrollan técnicas para el diagnóstico de enfermedades infecciosas o desórdenes genéticos.
- Las aplicaciones terapéuticas incluyen productos farmacéuticos, hormonas y terapias génicas.
Técnicas Utilizadas en Biotecnología
- Cultivo de células y tejidos: Se utilizan en la rápida micropropagación in vitro de las plantas.
- Uso de enzimas o fermentación microbiana: Se aplican para obtener cultivos sanos y para el mejoramiento genético mediante cruces.
- Tecnología del hibridoma: Permite la conservación de materias primas, definidas como sustratos, en determinados productos.
- Ingeniería de proteínas: También la recuperación de estos productos y su purificación final.
- Ingeniería genética: Se refiere a la producción de anticuerpos a partir de clones específicos llamados monoclonales.
- Bioinformática: Implica la modificación de la estructura de las proteínas para mejorar su funcionamiento en la producción de nuevas proteínas.