Biotecnología: Aplicaciones, Técnicas y Perspectivas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
La biotecnología es una disciplina que tiene el propósito de obtener medicamentos y alimentos destinados a satisfacer necesidades de la alimentación y salud humana, mediante el empleo de agentes biológicos o sus subproductos.
Clasificación de la Biotecnología
- Roja: Se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos.
- Blanca: Aplicada en procesos industriales.
- Verde: Aplicada en procesos agrícolas.
- Azul: Aplicada en ambientes acuáticos y marinos.
Riesgos y Ventajas de la Biotecnología
Riesgos
Todo lo que afecte la biodiversidad, por ejemplo: la polinización cruzada, en ella el polen de los cultivos genéticamente modificados se difunde a los cultivos que no han sido modificados.
Ventajas
- Rendimiento superior
- Producción de calidad
- Mejora en la nutrición
- Mejora el desarrollo de nuevos materiales
Técnicas de la Biotecnología
Hay diversas técnicas:
Fermentación
Proceso utilizado desde la antigüedad para la producción de diversos alimentos (vino, sidra, etc.) y desde épocas más recientes para obtener otras sustancias químicas (alcohol, glicerol, etc.).
Inoculación de Semillas
Micropropagación
Se desarrolló el cultivo de tejidos o células denominado micropropagación. Es una multiplicación vegetativa in vitro que permite obtener, a partir de una planta madre, gran cantidad de descendientes idénticos a ella o en condiciones de asepsia, en cualquier época del año y en forma más rápida que con las semillas.
Inseminación Artificial
Permite fertilizar un elevado número de hembras con el semen de un solo macho que reúne las características de calidad deseadas.
Elaboración de Vacunas
Transferencia de Embriones
Posibilita transferir los óvulos fecundados artificialmente, a otras hembras de menor calidad. Así se consigue la rápida multiplicación de animales de buenas características.
Ingeniería Genética
Esta técnica permite cortar genes de una célula y ensamblarlos en otra para modificar las características de los seres vivos. Esto fue posible a partir del conocimiento del ADN y del dominio de la capacidad de cortar los cromosomas separando uno o más genes.
Clonación de Mamíferos
Es una técnica de reproducción semejante a la clonación de plantas. Se toma el óvulo de una hembra y se reemplaza su núcleo por el de cualquier otra célula del cuerpo, ya sea de la misma hembra o de un macho. Luego ese óvulo se implanta en el útero de la hembra donde crece y se desarrolla.
Multiplicación Vegetativa
Permite regenerar árboles o plantas a partir de sus ramas. Comprende distintas técnicas:
Estaca
Si se planta un gajo de malvón en la tierra se puede obtener una nueva planta.
Acodo
La rama no se separa de la planta, sino que se dobla y se introduce una parte en la tierra, quedando afuera de esta el extremo de esa rama. La nueva planta puede quedar allí mismo o trasplantarse.
Injerto
Insertar en una planta llamada patrón o pie una yema o ramita que se extrae de la otra planta.
Estaca, acodo e injerto son formas de reproducción asexual, sin la intervención de semillas.
Nuevas Técnicas Aplicadas en la Ganadería
Inseminación Artificial
Se obtiene el semen de un macho que presenta las características deseadas, este se utiliza para inseminar un elevado número de hembras.
Transferencia de Embriones
- Tomar a la hembra de buena calidad y estimular su ovulación por medio de un tratamiento hormonal.
- Proceder a inseminar esa vaca en forma artificial con semen de un macho.
- Transferir los óvulos fecundados a los úteros de otras vacas de menor calidad.
Ingeniería Genética
Abre posibilidades en la ganadería: vacas transgénicas de crecimiento rápido y mayor producción de leche, ganado porcino cuyas carnes sean amargas, etc.
Clonación de Mamíferos
(El significado está antes)
Clonación (Común)
Consiste en la transferencia del núcleo de una célula donante a un óvulo fertilizado al que se le ha quitado el núcleo.
Para realizar la clonación hace falta:
- El núcleo de una célula extraída de cualquier parte del organismo: piel, boca, hígado, etc.
- Un óvulo desprovisto de su núcleo.
- Un útero donde se desarrolle el embrión.