Bioquímica Metabólica: Preguntas Clave y Respuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB
28. Respecto a las lipoproteínas del plasma, es INCORRECTO: e) Las HDL transportan colesterol desde tejidos extrahepáticos hacia el hígado.
29. Los ácidos grasos ingresan a la mitocondria para la β-oxidación de la siguiente manera: b) Unidos a carnitina.
30. La cetogénesis aumenta en la siguiente enfermedad: e) Diabetes.
31. Los cuerpos cetónicos producidos por el hígado son llevados por la sangre a los tejidos extrahepáticos donde su destino fundamental será: e) C y D son correctas.
32. Respecto al ciclo del glioxilato, marque la alternativa INCORRECTA: d) Permite la síntesis de carbohidratos a partir de lípidos.
33. Los componentes que forman la base de las membranas son: c) Glicolípidos.
34. Respecto a ácidos grasos naturales, marque la alternativa INCORRECTA: a) Sus enlaces dobles son de tipo trans.
35. En relación a la síntesis de urea, es INCORRECTO: d) La urea se forma por hidrólisis de ornitina.
36. En una reacción de transaminación se forma: e) Ninguna de las anteriores.
37. La coenzima de las transaminasas es: c) Piridoxalfosfato.
38. Los peces excretan como producto del catabolismo de compuestos nitrogenados: d) Urea.
39. ¿Qué significa que un aminoácido sea “esencial” para humanos? b) No puede ser sintetizado por humanos.
40. El ciclo de la urea tiene lugar en: a) Hígado.
41. Respecto al catabolismo de aminoácidos en humanos: I) El esqueleto carbonado de ciertos aminoácidos se desecha en la materia fecal. II) El esqueleto carbonado de ciertos aminoácidos no se puede usar para gluconeogénesis. a) I, II.
42. En hemoglobina, la transición del estado “T” (baja afinidad) al estado “R” (alta afinidad) es gatillada por: c) Unión del oxígeno.
43. En comparación, la mioglobina y la subunidad de la hemoglobina: d) Tienen estructura 1° muy similar y 3° muy diferente.
44. Respecto a la unión del oxígeno a mioglobina, para la relación entre la concentración del oxígeno y la fracción de sitios de unión ocupados, la mejor descripción es: a) Hiperbólico.
45. ¿Cuál de las siguientes condiciones metabólicas esperarías encontrar en un músculo de una persona que realiza ejercicio arduo? d) Incremento de la formación del lactato.
1. Elija la alternativa correcta. El metabolismo se caracteriza por: b) La ruta anabólica y catabólica no son inversas y regularmente no co-localizan en la célula.
2. ¿Cuáles son las siguientes funciones de los carbohidratos? a) Fuente de energía en plantas y animales.
3. Se dice que dos isómeros ópticos son epímeros cuando: a) Difieren en la configuración de un único átomo de carbono.
4. La glucólisis transforma la glucosa en: e) 2 moléculas de piruvato.
5. El complejo piruvato deshidrogenasa cataliza la oxidación del piruvato a: a) Acetil-CoA y CO2.
6. La amilosa: a) Es un polisacárido lineal.
7. Durante el metabolismo intermedio, glucosa 1-P es convertida en fructosa 6-P, esto ocurre: e) Por 2 reacciones catalizadas comenzando por una fosfoglucomutasa.
8. El último aceptor de electrones en la fermentación de la glucosa a etanol es: c) Acetaldehído.
9. La fructosa-6-fosfato se forma en la glicólisis a partir de: a) Glucosa-6-fosfato.
10. La incorporación a la glicólisis de la glucosa-1-fosfato generada por acción de la glucógeno fosforilasa, implica su conversión previa en: d) Fructosa-1,6-bifosfato.
11. Fluoruro inorgánico inhibe la enolasa. En un sistema anaeróbico que usa glucosa como sustrato y al que se le agrega fluoruro, espero que se acumule: e) 3-fosfoglicerato.
12. La función principal de la vía de las pentosas es: d) Generar pentosas fosfato y NADPH.
13. ¿Cuál de las siguientes sentencias respecto a la vía de las pentosas es incorrecta? b) Requiere de oxígeno.
14. La interconversión de azúcares desde ribulosa-5-fosfato a glucosa-6-fosfato es muy eficiente: b) Cuando la célula está sometida a estrés oxidativo.
15. Señale el enunciado INCORRECTO. La glucólisis: d) Ocurre en las mitocondrias.
16. La gluconeogénesis es una vía de síntesis de glucosa en la que sólo algunas de las reacciones de la glicólisis se pueden revertir utilizando la misma enzima, una de éstas es: b) Triosa fosfato isomerasa.
17. El glucógeno muscular no puede contribuir directamente a la mantención de los niveles de glucosa en sangre porque: c) El músculo carece de glucosa-6-fosfatasa.
19. La glucoquinasa también es regulada por insulina en el hígado, pero no mediante fosforilación. Esta regulación se lleva a cabo: a) Mediante un aumento de la transcripción del gen que codifica para esta enzima.
20. En ausencia de oxígeno, la principal función de la fermentación es: e) Regenerar NAD+ desde NADH para asegurar que continúe la glicólisis.
21. Casi todo el oxígeno que el organismo consume en la respiración es convertido a: c) H2O.
22. ¿Cuáles de las siguientes alternativas no es una reacción bypass en la gluconeogénesis? b) 3-fosfoglicerato + ATP -> 1,3 bifosfoglicerato + ADP.
23. ¿Cuál de los siguientes compuestos NO es un sustrato gluconeogénico? d) Acetil-CoA.
24. El ciclo de Cori es: b) Vía metabólica cíclica que se activa en el hígado durante el ejercicio muscular para reponer la glucosa consumida.
25. En relación al ciclo de Krebs: b) El acetil-CoA se condensa con oxalacetato en la primera reacción del ciclo.
31. La manosa es un monosacárido que se metaboliza al siguiente intermedio de la vía glicolítica: d) Fructosa 6 fosfato.
32. El tejido en que mayoritariamente se almacena glucógeno es: d) B y C (Hígado, Músculo esquelético).
36. En la regulación hormonal de la síntesis y degradación del glucógeno interviene como señal primaria intracelular el siguiente nucleótido: e) Adenosín-monofosfato cíclico (AMPc).
39. Para la incorporación de galactosa a la glicólisis se requiere el concurso de 4 enzimas específicas. Pero además se requiere la presencia de: c) ATP, UDP-glucosa.
40. El gradiente de iones hidrógeno que resulta de la cadena respiratoria se utiliza directamente en: d) Formar ATP.
41. La mayor parte del ATP celular se sintetiza en: d) Las mitocondrias.
42. El cianuro de potasio es un agente muy tóxico porque: e) Impide la entrega de electrones al O2, a nivel del último complejo de la cadena.
43. Son hormonas de naturaleza esteroidea: e) Todas son verdaderas.
47. Los lípidos: b) Producen más energía por unidad de masa que los hidratos de carbono.