Bioquímica Celular: Fenómenos Osmóticos, Glúcidos, Lípidos y Metabolismo Energético
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Fenómenos Osmóticos: Plasmólisis y Turgencia
La turgencia se refiere al fenómeno que ocurre cuando una célula se hincha debido a la presión ejercida por los fluidos y el contenido celular sobre la pared celular.
La plasmólisis, fenómeno contrario, ocurre cuando las células pierden agua y se contraen, separándose el protoplasto de la pared celular. Este fenómeno tiene lugar de forma natural cuando la planta se marchita; este puede provocarse colocando la célula en un medio de concentración salina mayor que la del citoplasma (debido a que la membrana plasmática es permeable al agua).
Funciones Biológicas de los Glúcidos
A continuación, se explican brevemente las principales funciones biológicas de los glúcidos:
Función Energética
La glucosa es la fuente de energía celular por excelencia. En los animales, es esencial el mantenimiento de una concentración adecuada de glucosa en la sangre. Por ejemplo, el cerebro solo utiliza la glucosa como fuente de energía.
Función Estructural
La función de la glucosa es eminentemente estructural, ya que es el componente principal de la pared de las células vegetales.
Función Informativa
La parte glícida de los glicolípidos y glicoproteínas confiere a la superficie exterior de la membrana celular su identidad.
Conceptos Clave en Lípidos
En relación a los lípidos, se definen los siguientes conceptos:
¿Qué es un Acilglicérido?
Un acilglicérido es un éster formado por la esterificación de la glicerina con uno, dos o tres ácidos grasos.
Tipos de Ácidos Grasos
- Ácido graso saturado: solo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono.
- Ácido graso insaturado: tiene uno o más dobles enlaces en los carbonos de la cadena.
Funciones de los Lípidos y Ejemplos
A continuación, se citan cuatro posibles funciones de los lípidos, indicando un ejemplo de lípido para cada función:
Función de Reserva
Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9.4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos solo producen 4.1 kilocalorías/g.
Función Estructural
Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y les dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.
Función Biocatalizadora
En este papel, los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
Función Transportadora
El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y los proteolípidos.
Esquema del Metabolismo Animal
El siguiente esquema representa procesos importantes en el metabolismo animal:
Denominación de Compuestos y Procesos:
- 1. Glucosa
- A. Glucólisis
- B. Respiración interna (ciclo de Krebs, transporte de e⁻)
- C. Fermentación láctica
Localización en Células Eucariotas:
- A. Citosol
- B. Mitocondrias
- C. Citosol
Condiciones y Rendimiento Energético:
- B. En presencia de O₂ (mucha energía, 38 ATP)
- C. En ausencia de O₂ (2 ATP)