Biomoléculas Esenciales para la Vida: Funciones y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Biomoléculas Esenciales para la Vida

Las biomoléculas son los constituyentes de todos los seres vivos. Están formadas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON).

Glúcidos (Carbohidratos)

Los glúcidos son una gran fuente de energía para los seres vivos y cumplen funciones estructurales, entre otras. Son hidratos de carbono formados por C, H, y O. Ejemplos: pan, papa, cebolla.

Lípidos (Grasas)

Los lípidos son moléculas orgánicas insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos. Cumplen funciones variadas en los seres vivos, como reserva energética, absorción de vitaminas y síntesis de hormonas. Ejemplos: manteca, carnes, aceite.

Proteínas

Las proteínas están formadas por unidades pequeñas llamadas aminoácidos, cada uno con una función amino y una función carboxila. Sus funciones son reguladora y estructural, brindando forma y estructura a células y tejidos. Ejemplos: uñas, pelos, plumas.

Defensa del Organismo

Millones de glóbulos blancos y anticuerpos componen el sistema inmunitario. Ejemplos: ajo, lentejas.

Ácido Desoxirribonucleico (ADN)

El ADN está constituido por nucleótidos, que son moléculas orgánicas compuestas por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato. La información genética en el ADN posibilita la síntesis del ARN y este, a su vez, la síntesis de proteínas, que se constituyen como los productos de expresión de la información genética. Estas proteínas pueden tener una función estructural o enzimática. Existen tres tipos de ARN: uno lleva la información genética que dicta los aminoácidos que formarán la proteína a sintetizar, y los otros dos forman parte de la maquinaria a utilizarse en la síntesis proteica.

Agua

El agua es una molécula inorgánica que compone entre un 50 y un 95% del peso de los seres vivos. Es el disolvente universal, regula la temperatura del planeta y también la temperatura de los animales. Es imprescindible para la vida.

Sales Minerales

Las sales minerales son moléculas inorgánicas que los seres vivos no producen, sino que las adquieren del medio ambiente. En estado sólido, brindan forma, estructura y protección a diferentes seres vivos.

Síntesis de Proteínas

La síntesis de proteínas consta de dos etapas: la primera (transcripción) ocurre dentro del núcleo de las células eucariotas, donde la secuencia de nucleótidos que denominamos gen (segmento de ADN que determina una proteína) se transcribe en una molécula de ARN. Posteriormente, en la segunda etapa (traducción o síntesis de proteína propiamente dicha), el ARN pasa del núcleo al citoplasma, donde es traducido por los ribosomas que arman una proteína.

Entradas relacionadas: