Biomoléculas Esenciales: ARN, Hidratos de Carbono y Lípidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Ácido Ribonucleico (ARN)

El ARN y el ADN son muy semejantes, excepto por la presencia de ribosa en lugar de la desoxirribosa y del uracilo en lugar de la timina. Además, las moléculas del ARN están formadas por una sola cadena.

Tipos de ARN

Existen tres tipos de ARN:

  • ARN mensajero (ARNm)
  • ARN ribosómico (ARNr)
  • ARN de transferencia (ARNt)

Los tres intervienen en la síntesis proteica. El ARNm lleva la información que establece la secuencia de aminoácidos. El ARNr representa el 50% de la masa del ribosoma, que es la estructura que proporciona el sostén molecular para las reacciones químicas que dan lugar a la síntesis proteica. Los ARNt identifican y transportan a los aminoácidos hasta el ribosoma.

Hidratos de Carbono

Constituyen la principal fuente de energía de la célula. Están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son constituyentes estructurales importantes de las membranas celulares y de la matriz extracelular.

Clasificación de los Hidratos de Carbono

De acuerdo al número de monómeros que contienen, se clasifican en:

  • Monosacáridos
  • Disacáridos
  • Oligosacáridos
  • Polisacáridos

Monosacáridos

Son azúcares simples con una fórmula general Cn(H2O)n. Se clasifican en triosas, tetrosas, pentosas y hexosas. Las pentosas ribosa y desoxirribosa se hallan en los nucleótidos. La xilosa (pentosa) está presente en algunas glicoproteínas. La glucosa (hexosa) es la fuente primaria de energía para la célula.

Disacáridos

Azúcares formados por la combinación de dos monómeros de hexosa, su fórmula es C12H22O11.

Oligosacáridos

No están libres, sino unidos a lípidos y proteínas. Son parte de glicolípidos y de glicoproteínas. Son cadenas compuestas por distintas combinaciones de varios tipos de monosacáridos. Los oligosacáridos de las glicoproteínas se conectan por la cadena proteica por intermedio del grupo OH de una serina o de una treonina, o a través del grupo amida de una aspargina. La serina, treonina y la aspargina son aminoácidos.

Polisacáridos

Es la combinación de muchos monómeros de hexosas, con la correspondiente pérdida de moléculas de agua, su fórmula es (C6H10O5)n. Los polisacáridos como el almidón y el glucógeno representan las sustancias de reserva alimenticia de las células vegetales y animales. La celulosa es el elemento más importante de la pared de la célula vegetal. Existen polisacáridos complejos llamados glicoaminoglicanos (GAG) que están compuestos por una sucesión de una misma unidad disacárida en la que uno de los dos monómeros es un ácido glucurónico, un ácido idurónico o una galactosa, y el otro posee un grupo amino. Casi todos los GAG se encuentran ligados a proteínas, con las que forman glicoproteínas complejas llamadas proteoglicanos.

Lípidos

Son un grupo de moléculas caracterizadas por ser insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos. Poseen largas cadenas hidrocarbonadas alifáticas o anillos bencénicos. Son estructuras no polares o hidrofóbicas. Pueden estar ligadas a un grupo polar que le permite unirse al agua.

Tipos de Lípidos

Entre los lípidos más comunes se encuentran:

  • Triacilgliceroles
  • Fosfolípidos
  • Glicolípidos
  • Esteroides
  • Poliprenoides

Entradas relacionadas: