Biomoléculas, Células Eucariotas y Funciones Vitales: Nutrición, Relación y Reproducción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Composición y Funciones de las Biomoléculas
El nivel atómico está compuesto por los elementos químicos que forman la materia viva. Las principales biomoléculas y sus funciones son:
- Lípidos: Desempeñan tres funciones principales en el organismo: energética, estructural y reguladora.
- Proteínas: Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estas macromoléculas están formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
- Ácidos nucleicos: Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Están constituidas por cadenas lineales de nucleótidos. Existen dos tipos principales: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).
Características y Componentes de la Célula Eucariota
Las células eucariotas presentan las siguientes características:
- Su material genético se localiza en el interior del núcleo celular.
- Poseen orgánulos citoplasmáticos.
- Pueden ser heterótrofas o autótrofas.
- Son principalmente aerobias.
Componentes de una célula eucariota (animal, en sentido de las agujas del reloj):
- Membrana plasmática
- Núcleo
- Citoplasma
- Retículo Endoplasmático rugoso
- Ribosoma
- Aparato de Golgi
- Vacuola
- Retículo endoplasmático liso
- Lisosoma
- Mitocondria
- Centrosoma
Funciones Vitales: Nutrición, Relación y Reproducción
Nutrición
La función de nutrición es el conjunto de procesos que participan en la obtención y distribución a todas las células del cuerpo de las sustancias necesarias para que el individuo viva. La nutrición humana consta de cuatro procesos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.
Relación
La función de relación posibilita la percepción e interpretación de los cambios que tienen lugar en nuestro entorno y en nuestro interior, con el fin de dar una respuesta adecuada a los mismos. En la relación humana intervienen los receptores sensoriales, los sistemas nervioso y endocrino y el aparato locomotor.
Reproducción
La función de reproducción permite la generación de nuevos individuos similares a sus progenitores. Esta función no es imprescindible para la supervivencia del individuo, pero resulta esencial en la conservación de la especie a lo largo del tiempo.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
- Alimentación: Es un acto que realizamos de forma consciente y voluntaria.
- Nutrición: Es un acto inconsciente e involuntario que tiene lugar en el interior de nuestras células.
- Nutrientes: Son las biomoléculas que componen los alimentos. Hay tres grupos de nutrientes: energéticos, estructurales y reguladores.
- Fibra alimentaria: Está formada por fibras de celulosa vegetal. La celulosa no se digiere ni se absorbe.
- Tasa metabólica basal: Es el consumo energético mínimo y diario que necesita una persona en reposo para poder funcionar.
Componentes de una célula vegetal
Componentes (célula alargada):
- Citoesqueleto
- Membrana plasmática
- Centriolo
- Envuelta nuclear
- Vesículas
- Aparato de Golgi
- Cloroplasto
- Cromatina
- Nucleolo
- Ribosomas
- Mitocondrias
- Pared vegetal